Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron "El Estado del Futuro 20.0" y "Latinoamérica 2050" en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas obras analizan desafíos globales y proponen acciones para el desarrollo regional hasta 2050.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Presentan dos libros sobre futuros de Iberoamérica en El Salvador

Dos publicaciones sobre prospectiva regional se presentaron en el Congreso de Futuros de RIBER. El evento congregó a expertos para analizar desafíos globales y acciones hacia 2050.

Obras presentadas

Se presentaron El Estado del Futuro 20.0 y Latinoamérica 2050: Retos, Escenarios y Acciones. Los libros fueron expuestos por Guillermo Gándara de RIBER, Concepción Olavarrieta del Nodo Mexicano de THE MILLENNIUM PROJECT y Verónica Ágreda de UNIFRANZ.

El Estado del Futuro 20.0

Esta obra condensa el trabajo de THE MILLENNIUM PROJECT y sistematiza quince desafíos centrales de la humanidad. Incluye rutas de respuesta sobre desarrollo sostenible, gobernanza tecnológica, ética, seguridad alimentaria e inclusión social.

Latinoamérica 2050

La publicación reúne a investigadores de la región y propone una perspectiva integral para abordar desigualdad, urbanización, cambio climático, educación e innovación. Incluye propuestas para gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado.

Contexto de la presentación

La presentación ocurrió durante el Congreso de Futuros de RIBER en El Salvador los días 25 y 26 de septiembre. El evento buscaba construir escenarios deseados para Iberoamérica hacia 2030, 2040 y 2050.

Implicaciones para la región

Ambas obras enfatizan la construcción de una cultura de anticipación y acción compartida. Subrayan la necesidad de desarrollar soluciones basadas en realidades locales mediante diálogo multiactoral e innovación.

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con su propia sigla

El movimiento evista no participará en las elecciones subnacionales de 2026 con su propia sigla ‘Evo Pueblo’ debido a
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Anglo American reafirma su futuro en África pese a reestructuración

Kenia inicia conversaciones con el FMI para un nuevo programa financiero tras la expiración del anterior. El objetivo es
Imagen sin título

Pilotos bolivianos alertan del silencio de candidatos sobre seguridad aérea

La ANPAB advierte que la población corre riesgo al volar por fallos en la supervisión de la DGAC. Critican
Una avioneta privada despega del Trompillo

Trump pide cárcel para gobernador de Illinois y alcalde de Chicago por protestas migratorias

El presidente Donald Trump solicita prisión para el gobernador de Illinois y el alcalde de Chicago. Los acusa de
Operativo policial durante una protesta frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control (ICE), en Chicago

Galindo arremete contra Lara y Velasco por suspender debate vicepresidencial

María Galindo anunció que revelará las 40 preguntas del debate vicepresidencial suspendido tras la negativa de los candidatos Edmand
Imagen referencial del debate

Órgano Judicial respalda a Saucedo y califica su postura como institucional

Las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura brindaron su apoyo absoluto al presidente del
Imagen sin título

Gobierno culpa a la minería como causa principal de inundación en Tipuani

El Gobierno atribuye la nueva inundación en Tipuani a la minería. El viceministro Calvimontes insta a la declaratoria de
Tipuani otra vez inundado.

Trump pide encarcelar a gobernador y alcalde de Chicago por crisis migratoria

Donald Trump solicita encarcelar al gobernador y alcalde de Illinois por no proteger a agentes federales durante las redadas
Manifestantes se enfrentan a agentes durante las redadas migratorias en Chicago

Bolivia acepta recesión económica proyectada por el Banco Mundial hasta 2027

El Gobierno de Bolivia reconoce las proyecciones del Banco Mundial que anticipan una recesión económica hasta 2027, con caídas
Ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Expertos urgen acuerdos políticos para enfrentar recesión en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos urgen al futuro gobierno y la Asamblea
Cuadros sobre la proyección de Banco Mundial sobre la recesión en Bolivia y las preocupaciones de la gente según estudio de l