Presentan dos libros sobre futuros de Iberoamérica en El Salvador
Dos publicaciones sobre prospectiva regional se presentaron en el Congreso de Futuros de RIBER. El evento congregó a expertos para analizar desafíos globales y acciones hacia 2050.
Obras presentadas
Se presentaron El Estado del Futuro 20.0 y Latinoamérica 2050: Retos, Escenarios y Acciones. Los libros fueron expuestos por Guillermo Gándara de RIBER, Concepción Olavarrieta del Nodo Mexicano de THE MILLENNIUM PROJECT y Verónica Ágreda de UNIFRANZ.
El Estado del Futuro 20.0
Esta obra condensa el trabajo de THE MILLENNIUM PROJECT y sistematiza quince desafíos centrales de la humanidad. Incluye rutas de respuesta sobre desarrollo sostenible, gobernanza tecnológica, ética, seguridad alimentaria e inclusión social.
Latinoamérica 2050
La publicación reúne a investigadores de la región y propone una perspectiva integral para abordar desigualdad, urbanización, cambio climático, educación e innovación. Incluye propuestas para gobiernos, academia, sociedad civil y sector privado.
Contexto de la presentación
La presentación ocurrió durante el Congreso de Futuros de RIBER en El Salvador los días 25 y 26 de septiembre. El evento buscaba construir escenarios deseados para Iberoamérica hacia 2030, 2040 y 2050.
Implicaciones para la región
Ambas obras enfatizan la construcción de una cultura de anticipación y acción compartida. Subrayan la necesidad de desarrollar soluciones basadas en realidades locales mediante diálogo multiactoral e innovación.