Economía creativa aporta el 2% al PIB y emplea al 21% en Bolivia
La economía creativa en Bolivia aporta cerca del 2% al PIB nacional. Este sector, que incluye artesanía, software y turismo, se presenta como alternativa al modelo extractivista tradicional.
Un Nuevo Horizonte Económico
Especialistas plantean un cambio de paradigma ante el agotamiento del modelo basado en recursos naturales. La clave para dejar atrás la dependencia del extractivismo está en el talento humano, la innovación y la creatividad, según Laura Zerain de la Fundación FES.
Potencial Regional y Oportunidades
La hoja de ruta propuesta incluye identificar los potenciales productivos de cada región. Como ejemplo, se menciona el turismo en la Chiquitanía, donde se puede aplicar innovación y emprendimiento juvenil para generar empleos.
Motor en Crecimiento
Este sector vincula a más del 21% de la población económicamente activa. Su mayor presencia está en los centros urbanos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca, generando empleo e identidad cultural.
Desafíos por Superar
El principal reto es superar la informalidad y generar políticas públicas que reconozcan la creatividad como recurso estratégico. Esto requiere incentivos fiscales, acceso a financiamiento y programas de formación.
La Clave del Futuro: Juventud y Colaboración
El papel de la juventud es esencial para evitar la migración y dar respuesta a problemas sociales. Zerain insistió en que el país cuenta con “mentes brillantes” que necesitan oportunidades.
La Triple Hélice
El foro destacó la necesidad de una colaboración entre academia, Estado y sector privado. La Universidad Franz Tamayo, organizadora del evento, busca conectar estas piezas para transformar el talento en empleos sostenibles.
Antecedentes: Un Modelo Agotado
Históricamente, el rumbo económico de Bolivia ha estado marcado por la explotación de recursos naturales como gas, minerales y soya. Este modelo, aunque rentable en ciertos periodos, ha generado vulnerabilidades como la fluctuación de precios internacionales y la falta de diversificación productiva.
Cierre: Hacia una Transformación Productiva
El impulso de la economía creativa se consolida como una estrategia integral para la sostenibilidad. Este camino busca diversificar ingresos, reducir la vulnerabilidad frente a los commodities y dar valor al talento boliviano, transformando la matriz productiva del país.