Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de la CONAIE por la eliminación del subsidio al diésel. El vehículo presidencial fue agredido con piedras, palos y presuntamente balas.
Clarín
Vehículo presidencial dañado tras el ataque
Vehículo presidencial dañado tras el ataque / EFE / Clarín

Atacan vehículo de Daniel Noboa durante protestas por eliminación de subsidio al diésel

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en la provincia de Cañar. El hecho ocurre en el contexto de protestas lideradas por la CONAIE contra la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de 1,80 a 2,80 dólares el galón.

Agresión en medio de movilizaciones

El vehículo presidencial fue atacado con piedras, palos y presuntamente balas cuando se trasladaba a la localidad de Cañar. Noboa calificó a los agresores como «vándalos» y aseguró que «la ley aplica para todos». Horas después, el mandatario participó en un acto público en Cuenca, a 70 kilómetros del lugar del incidente.

Medidas gubernamentales y críticas

El gobierno eliminó el subsidio al diésel, que representaba 1.100 millones de dólares anuales, argumentando que beneficiaba desproporcionadamente a grupos de altos ingresos y fomentaba el contrabando en frontera. Como compensación, implementó bonos temporales para transporte público e incentivos crediticios al agro. La oposición considera estas medidas insuficientes y las atribuye a exigencias del FMI.

Antecedentes del conflicto social

Las protestas de la CONAIE comenzaron el 22 de septiembre y han generado un fallecido, 160 heridos y 110 detenidos. El gobierno denunció infiltración de «grupos violentos» y mencionó la posible presencia de la banda venezolana Tren de Aragua. Noboa ha visitado provincias afectadas como Imbabura, donde ocurrió la muerte del manifestante.

Impacto y repercusión de la medida

La eliminación del subsidio afecta directamente al sector agrícola, que depende del diésel, y ha incrementado el costo de vida en zonas rurales. Los pueblos originarios, que según el censo representan el 8% de la población, exigen la reversión de la medida mientras el gobierno mantiene su postura de redistribuir los recursos ahorrados.

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación