Unifranz lanza proyecto para plantar 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia

La Universidad Franz Tamayo inicia el proyecto Ciudades Verdes, plantando 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia para contrarrestar problemas de salud mental, basándose en evidencia científica que vincula espacios verdes con bienestar psicológico.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Unifranz plantará 5.000 árboles en cuatro ciudades bolivianas

La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) inició el proyecto Ciudades Verdes el 1 de octubre. La iniciativa busca contrarrestar los 69.303 casos de problemas de salud mental registrados en Bolivia en 2021, según el Sistema Nacional de Información en Salud – Vigilancia Epidemiológica (SNIS-VE).

Naturaleza como regulador mental

Liudmila Loayza, directora de Psicología de UNIFRANZ, afirma que la exposición a la naturaleza no es opcional. Los espacios verdes regulan la pulsación del corazón, bajan la tensión nerviosa y calman la mente. Estudios internacionales respaldan que entornos naturales reducen síntomas depresivos y niveles de cortisol.

Impacto en la infancia y adolescencia

El déficit verde afecta especialmente a los más jóvenes. La dependencia de pantallas genera ansiedad cuando pierden acceso a internet. Loayza indica que estar en la naturaleza ayuda a dejar de depender de estos artefactos y fomenta el juego libre y la calma emocional.

Evidencia científica del bienestar verde

Investigaciones en Guangzhou, China, correlacionan espacios verdes urbanos con mayor bienestar psicológico. Un metaanálisis concluye que poco tiempo en entornos naturales produce mejoras en estados de ánimo depresivos, con menos rumiaciones mentales y menor angustia.

Ciudades que respiran mejor

Las ciudades con mayor superficie verde por habitante registran menores niveles de estrés y depresión. Estudios en Latinoamérica confirman que el acceso a parques incrementa la socialización, mejora la percepción de seguridad y el bienestar general.

El proyecto como antecedente

UNIFRANZ impulsa Ciudades Verdes a nivel nacional. La meta es plantar 5.000 árboles en un año en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, con voluntarios actuando como guardianes verdes.

Repercusión en la salud pública

La iniciativa responde a una necesidad documentada de salud mental. Los espacios verdes emergen como refugio necesario en entornos urbanos, ofreciendo una herramienta accesible para regular el bienestar emocional de la población.

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación