Merz debate con la industria automovilística el futuro del sector
La industria automovilística alemana se reúne este jueves en la Cancillería. El encuentro, convocado por el canciller Friedrich Merz, analiza el impacto de la normativa europea y busca soluciones para el sector.
Presión regulatoria y desafíos del mercado
El encuentro se centra en las consecuencias de la regulación de la Unión Europea (UE). El bloqueo a la venta de coches de combustión desde 2035 y los objetivos intermedios de electrificación generan tensiones. Alemania registra un 18% de ventas de vehículos eléctricos, un porcentaje que está por debajo del objetivo del 25% fijado para la UE y muy lejos de países nórdicos.
Otros factores en discusión
La industria también debate los sistemas de asistencia al conductor. Estos dispositivos, percibidos como herramientas de vigilancia, encarecen los vehículos y son rechazados por muchos clientes.
Antecedentes de una política controvertida
El debate sobre la electrificación forzosa se origina en 2018. Desde entonces, se han formado dos posturas enfrentadas respecto a si esta estrategia es beneficiosa o perjudicial para el sector.
Objetivo del encuentro en la Cancillería
El Gobierno y los fabricantes buscan encontrar una salida a los desafíos actuales. El éxito de la cumbre pasaría por revertir normativas problemáticas y fomentar una competencia tecnológica más equilibrada.