Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación de Pilotos contradice esta versión, señalando que ninguna autoridad se presentó en el lugar pese a sus llamadas, evidenciando falencias en la atención.
EL DEBER
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados. / Autor no disponible / Fuente no disponible

DGAC afirma cumplir protocolos y pilotos lo contradicen

Transcurrieron al menos 22 horas sin que personal de la DGAC se presente en el lugar del accidente. La Dirección General de Aeronáutica Civil asegura haber activado los protocolos de búsqueda y salvamento para el accidente de dos avionetas en Santa Ana de Yacuma, Beni. La Asociación Nacional de Pilotos Aviadores de Bolivia contradice esta versión.

Versión oficial cuestionada

El director de la DGAC, José García, afirmó que “todo” lo que estaba al alcance de esa entidad fue hecho en el marco de sus responsabilidades. Sin embargo, no absolvió las consultas sobre los horarios de la actuación de su personal ni los detalles de la activación de los operativos.

Relato de los pilotos

Desde Santa Ana de Yacuma, el presidente de la ANPAB, Gustavo Antelo, relató que el accidente se conoció a las 11:00, los pilotos iniciaron la búsqueda a las 14:00 y a las 14:30 encontraron los restos. Ninguna autoridad se presentó o comunicó con ellos durante todo ese tiempo, pese a sus llamadas.

Antecedentes del accidente

El choque de las avionetas con matrículas CP-3062 y CP-2645, de la escuela de aviación Delta Charlie, partieron desde Cochabamba con destino a Santa Ana de Yacuma. El suceso dejó en evidencia las falencias en la atención de accidentes por parte de la DGAC.

Repercusión institucional

La ANPAB asegura que la DGAC incumplió la Reglamentación Aeronáutica Boliviana RAB 212. El Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR), a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), es responsable de organizar estas operaciones. El traslado de los cuerpos lo gestionó el Consulado de Perú, evidenciando la desatención de la DGAC.

Choferes de micros en huelga de hambre exigen mejoras laborales en Santa Cruz

Choferes asalariados de Santa Cruz mantienen una huelga de hambre en su segundo día, exigiendo mejoras laborales y de
Micro, uno de los transportes más usados en la capital cruceña

Bus se embarranca en Irupana dejando 37 heridos

Un bus se embarrancó en la carretera a Sub-Yungas, La Paz, dejando 37 heridos. 15 de gravedad fueron evacuados
Bus precipitado a un lado de la carretera en Irupana

TSE modera metodología y moderadores para debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia modifica la metodología del debate presidencial. Incluye nuevos moderadores, más tiempo para los
Imagen sin título

Bolivia elimina el carnet de vacunación como requisito para el Bono Juancito Pinto

El Gobierno boliviano elimina el requisito del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el Bono Juancito Pinto.
Imagen sin título

Saucedo niega que su denuncia ponga en riesgo las elecciones bolivianas

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, asegura que la denuncia penal contra cinco magistrados del TCP por usurpación de
Imagen sin título

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Suspendido debate vicepresidencial en Bolivia tras renuncia de candidatos

El debate vicepresidencial en El Alto fue suspendido tras la ausencia confirmada de los candidatos Juan Pablo Velasco (LIBRE)
Candidatos Edmand Lara, Juan Pablo Velasco y activista María Galindo