Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de Chuquisaca debe pronunciarse en 24 horas, en medio de la tensión política previa al balotaje del 19 de octubre.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Saucedo denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca contra los cinco magistrados ‘autoprorrogados’ del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El hecho ocurre a dos semanas de la segunda vuelta electoral, prevista para el 19 de octubre.

Acusación Formal y Respuesta Inmediata

La denuncia acusa a los magistrados de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución. Saucedo solicitó a la Fiscalía activar alertas migratorias contra los cinco denunciados: Gonzalo Miguel Hurtado, René Yván Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.

Posición del Tribunal Constitucional

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, respondió con un comunicado acusando al TSJ de actuar bajo presiones políticas. Hurtado cuestionó: “¿Qué actores políticos están detrás de este objetivo?” y afirmó que su institución defenderá su rol como garante del balotaje.

Plazo Fiscal y Apoyos Judiciales

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, confirmó la recepción de la denuncia. La Unidad de Análisis tiene 24 horas para decidir si la admite o rechaza. Desde el sistema judicial, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, y el presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez, expresaron su respaldo a la acción de Saucedo.

Antecedentes de la Prórroga

Los mandatos de seis años concluyeron el 31 de diciembre de 2023. La Declaración Constitucional 49/2023 extendió unilateralmente los cargos, una medida que Saucedo califica como “inconstitucional y discrecional”, ya que la Constitución no contempla la prórroga de cargos electos.

Repercusión Política y Cierre

La denuncia generó un remezón político en pleno clima electoral. La Alianza Libre advirtió que esto puede poner en riesgo el proceso, mientras que el gobernador Luis Fernando Camacho y el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé respaldaron la decisión de Saucedo. La Fiscalía debe pronunciarse en 24 horas, definiendo el curso inmediato de este conflicto institucional.

Presentan en El Salvador dos libros clave sobre el futuro de Iberoamérica

Se presentaron «El Estado del Futuro 20.0» y «Latinoamérica 2050» en el Congreso de RIBER en El Salvador. Ambas
Imagen sin título

Bolivia impulsa la economía creativa para superar el modelo extractivista

La economía creativa en Bolivia aporta el 2% al PIB y emplea al 21% de la población activa. Este
Imagen sin título

Negociaciones de paz en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Enviados de EE.UU., Qatar e Israel negocian en Sharm el-Sheikh un plan de paz que incluye un alto el
El balneario egipcio de Sharm el-Sheikh, donde transcurren las negociaciones.

Pumari impulsa un proyecto político regional para 2026 y nacional para 2030

Marco Antonio Pumari articula su estrategia política. Para 2026 busca un bloque regional en el sur del país y
Marco Antonio Pumari

Atacan el vehículo del presidente Noboa durante protestas en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque contra su convoy en Cañar durante protestas de
Vehículo presidencial dañado tras el ataque

Al menos 10 heridos tras caída de rueda de la fortuna en feria de Santa Cruz

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Suspendido debate vicepresidencial en Bolivia tras renuncia de candidatos

El debate vicepresidencial en El Alto fue suspendido tras la ausencia confirmada de los candidatos Juan Pablo Velasco (LIBRE)
Candidatos Edmand Lara, Juan Pablo Velasco y activista María Galindo

Magistrados del TCP denuncian intromisión del TSJ en pleno proceso electoral

El Tribunal Supremo denunció penalmente a cinco magistrados prorrogados del Constitucional. El presidente del TCP alerta de vacío de
Los cinco magistrados prorrogados del TCP

Unifranz lanza proyecto para plantar 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia

La Universidad Franz Tamayo inicia el proyecto Ciudades Verdes, plantando 5.000 árboles en cuatro ciudades de Bolivia para contrarrestar
Imagen sin título

Socialistas ofrecen gobierno de cohabitación para desbloquear crisis en Francia

Los socialistas negocian con el primer ministro saliente, Sébastien Lecornu, un gobierno de cohabitación que permita aprobar el presupuesto
Emmanuel y Brigitte Macron, este miércoles, en el Elíseo

Exministro boliviano niega existencia del «Cártel de los Soles»

El exministro Carlos Romero califica al «Cártel de los Soles» como una hipótesis sin evidencias verificables, atribuyendo su mención
Efectivos de Umopar, durante un allanamiento.

Al menos 10 heridos tras accidente en rueda de la fortuna de la Alasita

Al menos 10 personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la Feria de
Rueda de la fortuna en la Feria de la Alasita