Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar la segunda vuelta del 19 de octubre, lo que dejaría al país sin control de constitucionalidad.
Correo del Sur
Un acto de campaña de la organización política.
Un acto de campaña de la organización política. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Libre denuncia complot del MAS y judicial para anular elecciones

La alianza Libre denunció un complot del MAS y altas autoridades del Órgano Judicial para anular las elecciones generales y evitar la segunda vuelta del 19 de octubre. La organización advirtió que esto dejaría al país «sin control de constitucionalidad».

Acciones para un objetivo común

Libre atribuyó la supuesta conspiración a una serie de acciones coordinadas. Estas incluyen un proyecto de ley para suspender a los vocales del TSE, la creación de una comisión parlamentaria para investigar un presunto fraude y una norma para la suspensión de magistrados del TCP. «Todas estas acciones tienen la finalidad de provocar la anulación de las elecciones generales», indicó la alianza.

Vínculos con el Órgano Judicial

La denuncia también liga estas medidas con los pronunciamientos de las cabezas del TSJ, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental. Estos pidieron la renuncia de los magistrados prorrogados del TCP. Libre recordó el compromiso de todos los órganos del Estado de garantizar los comicios.

Antecedentes de un compromiso roto

La alianza recordó que todos los órganos del Estado se comprometieron el 12 de junio pasado, en el Cuarto Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia organizado por el TSE, a garantizar las elecciones de este año.

Exigencias y consecuencias

Libre exigió que se respete la voluntad popular expresada en la primera vuelta. La organización sostiene que la renovación del sistema judicial debe ser una tarea del nuevo gobierno. Advirtió que las acciones judiciales ponen en riesgo el proceso electoral y pueden derivar en la suspensión de la segunda vuelta.

Capitán de la Policía es investigado por violación a menor en 2015

Un capitán de la Policía será investigado por violación a una menor en 2015, tras la declaración de la
Imagen sin título

Recluso de El Abra investigado por difundir amenazas en videos grabados en la cárcel

Un interno del penal de El Abra en Cochabamba es investigado por difundir amenazas en videos grabados dentro de
Penal de El Abra, Cochabamba

Merz se reúne con la industria automovilística para abordar su futuro

El canciller alemán Friedrich Merz se reúne con la industria del automóvil para analizar el impacto de la normativa
Imagen sin título

Hombre herido grave en jocheo de toros bromea durante sutura facial

Hugo Cadima, de 30 años, sufrió una herida desde el ojo hasta la mandíbula durante un jocheo de toros
Hombre siendo atendido por médicos tras herida en jocheo de toros

El TSE devuelve trámite de Evo Pueblo para subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia devolvió el trámite de personería jurídica de Evo Pueblo, el nuevo partido de
Un seguidor de Evo Morales con una bandera de su nueva organización.

Caída de rueda de la fortuna en Alasitas deja al menos 10 heridos en Santa Cruz

Al menos diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Libre y PDC presentan recetas económicas opuestas frente a la recesión

Ramiro Cavero (Alianza Libre) y José Gabriel Espinoza (PDC) presentaron planes opuestos ante la advertencia del Banco Mundial sobre
Cavero (de corbata roja) y Espinoza (con la mano izquierda levantada) durante el encuentro.

OEP reduce gastos en balotaje y reutiliza el 60% de materiales electorales

El Órgano Electoral Plurinacional reutiliza el 60% de maletas, ánforas y mamparas para el balotaje, reduciendo el gasto en
Imagen sin título

Pilotos contradicen a la DGAC sobre cumplimiento de protocolos de rescate en Beni

La DGAC afirma haber activado los protocolos de búsqueda tras el accidente de dos avionetas en Beni. La Asociación
Policías y pilotos ingresan a la morgue del Hospital de Santa Ana de Yacuma con uno de los cuerpos rescatados.

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía
Imagen sin título

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.