TSJ denuncia a magistrados del TCP antes del balotaje
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, presentó una denuncia formal para que cinco magistrados del TCP dejen sus cargos. Este hecho ocurre a poco más de 10 días de la segunda vuelta electoral.
Acusaciones de una Estrategia Política
La Alianza Libre, que promueve la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, denunció que el Órgano Judicial es funcional a una «estrategia del MAS». Alegan que el objetivo es boicotear el balotaje del 19 de octubre para que se anulen los comicios.
Posición Oficial de la Alianza
En un comunicado, Libre afirmó que la prioridad nacional es garantizar la segunda vuelta. Cualquier intento de alterar este proceso va en contra de la voluntad popular y de los compromisos estatales.
Ecos en el Tribunal Constitucional
Desde el propio TCP, la entidad denunciada, surgieron voces que coinciden con la lectura de Quiroga. Según fuentes periodísticas, también ven un presunto boicot contra el balotaje.
Antecedentes de la Denuncia
El disparador de las especulaciones fue la denuncia formal del presidente del TSJ contra los magistrados prorrogados del TCP, un hecho que generó anticuerpos en los actores políticos al ocurrir a escasos días de la segunda vuelta electoral.
Cierre: Un Proceso Electoral Bajo Presión
La denuncia judicial sitúa al Órgano Judicial en el centro de la controversia política semanas antes de los comicios, con actores clave cuestionando su neutralidad y advirtiendo sobre riesgos para la normalidad democrática.