TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje. La Alianza Libre acusa al Órgano Judicial de ser funcional al MAS para boicotear los comicios.
Opinión Bolivia
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña. / ALIANZA LIBRE / Fuente no disponible

TSJ denuncia a magistrados del TCP antes del balotaje

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, presentó una denuncia formal para que cinco magistrados del TCP dejen sus cargos. Este hecho ocurre a poco más de 10 días de la segunda vuelta electoral.

Acusaciones de una Estrategia Política

La Alianza Libre, que promueve la candidatura de Jorge Tuto Quiroga, denunció que el Órgano Judicial es funcional a una «estrategia del MAS». Alegan que el objetivo es boicotear el balotaje del 19 de octubre para que se anulen los comicios.

Posición Oficial de la Alianza

En un comunicado, Libre afirmó que la prioridad nacional es garantizar la segunda vuelta. Cualquier intento de alterar este proceso va en contra de la voluntad popular y de los compromisos estatales.

Ecos en el Tribunal Constitucional

Desde el propio TCP, la entidad denunciada, surgieron voces que coinciden con la lectura de Quiroga. Según fuentes periodísticas, también ven un presunto boicot contra el balotaje.

Antecedentes de la Denuncia

El disparador de las especulaciones fue la denuncia formal del presidente del TSJ contra los magistrados prorrogados del TCP, un hecho que generó anticuerpos en los actores políticos al ocurrir a escasos días de la segunda vuelta electoral.

Cierre: Un Proceso Electoral Bajo Presión

La denuncia judicial sitúa al Órgano Judicial en el centro de la controversia política semanas antes de los comicios, con actores clave cuestionando su neutralidad y advirtiendo sobre riesgos para la normalidad democrática.

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título