Red Uno lanza plataforma Ojo Ciudadano para reportes

Red Uno de Bolivia lanza Ojo Ciudadano, una plataforma para que los usuarios envíen denuncias y noticias vía WhatsApp, democratizando la información.
Red Uno
Estudio de televisión con varios números de contacto en pantalla.
Imagen de un estudio de televisión que presenta números de contacto para Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

Red Uno lanza plataforma Ojo Ciudadano para reportes ciudadanos

Los usuarios pueden enviar denuncias y noticias vía WhatsApp. La iniciativa del canal boliviano busca democratizar la información con reportes directos de la audiencia. Operativa desde marzo de 2025 en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

«La noticia sin filtros, en manos de la gente»

Red Uno describe el proyecto como un periodismo «activo y transversal» donde los ciudadanos actúan como «reporteros satélite». La plataforma recibe fotos, videos y audios de cualquier evento relevante, desde infracciones menores hasta emergencias. Los datos de los denunciantes se mantienen en anonimato.

¿Cómo funciona?

Los usuarios deben enviar al WhatsApp del Ojo Ciudadano (con números específicos por ciudad) detalles del hecho: qué ocurrió, dónde, quiénes intervienen y cuándo. La vía más efectiva es incluir material gráfico de apoyo. No hay restricciones temáticas, pero debe tratarse de «asuntos de interés general».

Una red que conecta todo el país

La Red Naranja (como denomina el canal a su sistema de corresponsales) opera en múltiples ciudades. Santa Cruz (777-31313), La Paz (701-11170) y Cochabamba (769-74005) son los principales centros de recepción. El objetivo declarado es «generar cambios» a partir de estas denuncias públicas.

Periodismo participativo en auge

Red Uno enfatiza que esta herramienta surge para dar voz directa a las preocupaciones ciudadanas, sin intermediarios editoriales. El modelo sigue tendencias globales de medios que incorporan contenido generado por usuarios, aunque con foco en el impacto local.

Noticias con sello ciudadano

La eficacia del sistema dependerá de la participación activa de la audiencia y de la capacidad del medio para procesar los reportes. Red Uno promete transformar estas denuncias en contenido periodístico con potencial de incidencia social.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título