Fiscalía procesa a teniente policial por abusar de adolescente en La Paz

La Fiscalía de Bolivia procesa a un teniente policial por agresión sexual a una adolescente de 14 años. El oficial contactó a la víctima por Instagram y el caso se investiga bajo la nueva Ley 1636. Fue detenido preventivamente.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Fiscalía procesa a un teniente policial por abusar de una adolescente

Un teniente de la Policía Boliviana fue aprehendido en La Paz acusado de agresión sexual a una adolescente de 14 años, un caso que se investiga bajo la nueva Ley 1636.

Detención y Acusación

El Ministerio Público confirmó la aprehensión del oficial, quien contactó a la víctima a través de Instagram. La Fiscalía solicitó su detención preventiva en la cárcel de San Pedro. El hecho se investiga bajo el nuevo tipo penal del artículo 312 quinquies del Código Penal.

Investigación en Curso

La FELCV estableció que el teniente estableció una relación virtual con la menor, enviándole fotografías íntimas para ganarse su confianza. La agresión ocurrió dentro de su vehículo, el cual fue secuestrado. La valoración forense otorgó dos días de incapacidad a la víctima.

Repercusión y Acción Ciudadana

El caso se hizo público cuando la madre de la víctima pidió ayuda a transeúntes en la calle Federico Suazo para capturar al teniente. El director de la FELCV, Rubén Caetano, señaló que el acusado fue retenido por particulares antes de ser entregado a las autoridades y se acogió a su derecho al silencio.

Proceso Disciplinario Interno

El fiscal general de la Policía, Óscar Gutiérrez, informó que se activó una investigación disciplinaria interna. Se conformó una comisión de fiscales policiales que tiene 48 horas para reunir elementos de prueba. Gutiérrez afirmó que, de confirmarse su responsabilidad, el teniente será dado de baja definitiva.

Antecedentes: La Nueva Ley 1636

La Ley N° 1636 para la ‘Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales’ fue promulgada hace menos de un mes. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, explicó que esta norma fortalece la prevención y sanción de delitos como el grooming y el contacto indebido con fines sexuales a través de tecnologías.

Cierre: Ampliación de la Investigación

El Ministerio Público y la FELCV continúan las pesquisas para determinar si existen otras posibles víctimas contactadas bajo el mismo modus operandi. Las autoridades judiciales cuentan ahora con la normativa adecuada para sancionar estos delitos en entornos digitales.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título