TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda vuelta. Solo 20 de 60 convocados asistieron en un colegio. La inasistencia el día de los comicios puede ser sancionada con multa.
EL DEBER
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales / EL DEBER / Fuente no disponible

TED Santa Cruz observa bajo ausentismo en capacitación de jurados

Solo 20 de 60 convocados asistieron a una sesión. El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició las capacitaciones para los jurados de la segunda vuelta del 19 de octubre. La autoridad electoral recordó que la inasistencia el día de los comicios puede ser sancionada con una multa.

Capacitación con baja participación

El vicepresidente del TED, Miguel Callejas, observó un significativo ausentismo en las capacitaciones. Un ejemplo claro fue en el colegio parroquial La Santa Cruz, donde de 60 personas convocadas, solo acudieron 20. Para facilitar el proceso, el TED habilitó megacentros en el coliseo Santa Rosita y el Colegio de Contadores con horarios más amplios.

Sancción por incumplimiento

La autoridad electoral recordó que la sanción para los jurados que no cumplan con su rol el día de la votación puede ser económica, de hasta el 50% de un salario mínimo nacional.

Capacitación se extiende a las provincias

En paralelo a la ciudad, las capacitaciones también se realizan en las provincias. En San Ignacio de Velasco, 485 ciudadanos fueron nombrados jurados. Los técnicos del TED se trasladaron a comunidades rurales del municipio para cumplir con el mismo trabajo durante el fin de semana.

Preparativos logísticos en marcha

El TED inició la verificación y control de calidad de más de 2.113.000 papeletas de sufragio. Este material electoral se encuentra bajo custodia militar en el Centro Departamental de Logística (CDL), ubicado en el Colegio Militar de Aviación.

Antecedentes del proceso electoral

La capacitación de los jurados electorales se realiza de cara a la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre de 2025, donde compiten los candidatos Rodrigo Paz del PDC y Jorge Quiroga de Alianza Libre.

Cierre: Conteo final de preparativos

El proceso de formación de jurados y verificación del material electoral son los últimos pasos formales antes de la jornada de votación. La repercusión inmediata del ausentismo en las capacitaciones podría afectar la operatividad del día de los comicios si no se normaliza la participación.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP