TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando incertidumbre a pocas semanas de la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
Correo del Sur
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa. / Captura de video / Diario Correo del Sur

TCP denuncia presiones políticas antes del balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) denunció fuertes presiones políticas y un intento de «descabezamiento» de la institución. Esto ocurre a pocas semanas de la segunda vuelta electoral en Bolivia. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, alertó que estas acciones generan incertidumbre en el proceso electoral.

Pronunciamiento Público por Presiones

El magistrado Gonzalo Hurtado leyó un pronunciamiento donde el TCP afirma ser objeto de constantes presiones políticas para instrumentalizar la justicia. Señaló que “se intentó presionar para que avale la reelección indefinida” y que hubo amenazas para suspender los comicios de 2025.

Impacto en el Proceso Judicial

Hurtado explicó que el tribunal hizo esfuerzos para salvaguardar parcialmente la elección judicial, pese a las irregularidades. Subrayó que su decisión busca evitar que “la política tome el poder judicial” y que no se deje sin servicio de justicia al pueblo.

Advertencia sobre un Vacío de Poder

El TCP advierte que existen acciones concretas de legisladores e instancias judiciales para su descabezamiento. Según el tribunal, esto pretende “generar un vacío de poder” que impida el control de constitucionalidad y amenaza la democracia y la segunda vuelta.

Compromiso y Llamado a la Acción

Pese a las presiones, el TCP ratifica su compromiso con la democracia y el derecho al voto. Hurtado exhortó a los órganos del Estado y a la sociedad a “garantizar la funcionalidad de todos los poderes públicos” en defensa del proceso electoral.

Antecedentes de Presión Política

El TCP recordó que desde hace meses enfrenta presiones, incluyendo ataques a sus instalaciones y amenazas a sus autoridades. El objetivo habría sido suspender las elecciones nacionales de 2025 y avalar la reelección indefinida, según su pronunciamiento.

Implicaciones para la Democracia

La denuncia del TCP subraya el riesgo para la transparencia electoral y la independencia judicial. Las acciones descritas buscan generar incertidumbre antes del balotaje, afectando la continuidad del proceso y la estabilidad democrática en Bolivia.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.