Magistrados del TCP denuncian intento de descabezamiento antes de segunda vuelta
Cinco magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitieron un comunicado desde Sucre. Afirman que procesos en su contra buscan generar incertidumbre en el proceso electoral y amenazar la segunda vuelta.
Acusaciones desde Sucre
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró que existen acciones concretas del Órgano Judicial y legisladores para el descabezamiento del tribunal. Hurtado señaló que esto amenaza la democracia y la transparencia del proceso electoral.
Origen de la denuncia
El pronunciamiento responde a la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo. La denuncia es por los presuntos delitos de Resoluciones contrarias a la Constitución y Usurpación de Funciones.
Antecedentes de presión política
Los magistrados afirmaron que el TCP enfrenta constantes presiones desde hace meses. Mencionaron intentos de avalar una reelección indefinida y de suspender las elecciones judiciales, un proceso que, según ellos, fue «salvado» parcialmente.
Cierre: Llamado a la Asamblea Legislativa
Hurtado indicó que la solución constitucional es que la Asamblea Legislativa emita la convocatoria para completar los cargos. El TCP no entrará en disputa pública, pero acusó al presidente del TSJ de quebrantar la independencia de poderes e iniciar una persecución judicial.