El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las 21:00 en el Hotel Real Plaza de La Paz, con siete ejes temáticos y moderación de cuatro medios.
Correo del Sur
Imagen referencial.
Imagen referencial. / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE define sede, moderadores y temas para debate presidencial en La Paz

El debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se realizará el domingo a las 21:00 en el Hotel Real Plaza de La Paz. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció los detalles finales del evento, que durará hora y media y contará con siete ejes temáticos.

Organización y Participación

El encuentro está programado de 21:00 a 22:30 y será moderado por representantes de cuatro medios: Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A. El TSE confirmó la logística para el cara a cara entre los candidatos presidenciales.

Ejes Temáticos del Debate

Los candidatos deberán presentar propuestas concretas en siete áreas. Los temas incluyen Economía, Lucha contra la pobreza, Desarrollo humano, Justicia y seguridad, Política hidrocarburífera, Minería, agricultura y medio ambiente, y Relaciones internacionales.

Antecedentes del Evento

El TSE concluyó su sala plena este martes y adoptó las determinaciones finales para el debate. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe proporcionó los detalles a CORREO DEL SUR, confirmando la ubicación y el formato del evento.

Cierre Informativo

El objetivo del TSE es que la ciudadanía conozca las propuestas concretas de los candidatos. Este debate busca ofrecer una base informada para la decisión de voto en el balotaje.

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.

Una rueda gigante se desploma en la Feria de la Alasita de Santa Cruz dejando heridos

Una rueda de la fortuna colapsó en la Feria de la Alasita en Santa Cruz, dejando varios heridos, incluidos
Rueda gigante desplomada en la Feria de la Alasita