Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a mujeres taxistas en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra choferes que agredieron a mujeres taxistas al inaugurar la "línea lila" en El Alto. Se investigan delitos de discriminación y lesiones tras identificar a los agresores.
unitel.bo
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas
Choferes acusados de agredir a mujeres taxistas / Autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena aprehensión de choferes que agredieron a taxistas mujeres en El Alto

La Fiscalía emitió órdenes de aprehensión contra un grupo de choferes por agredir a mujeres que inauguraban una nueva línea de taxis, la «línea lila». La policía reporta que los agresores fueron identificados y se investigan delitos de discriminación y lesiones.

Detalles de la agresión y respuesta legal

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de mujeres se disponía a iniciar operaciones en el transporte público. Los choferes, de sexo masculino, insultaron y golpearon a las conductoras. El director de la FELCC, Gabriel Neme, confirmó que ya se ha identificado a dos autores y que, aunque inicialmente fueron liberados, el análisis posterior determinó la necesidad de las órdenes de aprehensión.

Reacción de las mujeres taxistas

Las mujeres agredidas, que se denominan «víctimas de violencia», pidieron a las autoridades municipales y policiales que se respete su derecho al trabajo. Una de las taxistas afirmó que continuarán con su emprendimiento, pese al rechazo de un sindicato del transporte en El Alto, declarando: «No vamos a doblegarnos».

Antecedentes del conflicto

Un grupo de mujeres denominadas “víctimas de violencia” decidieron emprender con sus autos en el rubro del transporte público, lo que derivó en el ataque por parte de otros choferes.

Implicaciones del caso

El caso pone en evidencia la tensión en el sector del transporte ante la incursión de mujeres conductoras, generando una respuesta legal inmediata de la Fiscalía y una reafirmación por parte de las mujeres de su derecho a trabajar en el rubro.

Asalto violento con machetes a familia en el Plan Tres Mil

Al menos diez individuos armados asaltaron una vivienda en el barrio 13 de Julio de Plan Tres Mil. Sustrajeron
Imagen sin título

Aprehenden al padre de un niño con muerte cerebral por presunto infanticidio

La Policía de La Paz aprehendió al padre de un niño de 2 años con muerte cerebral, investigado por
Imagen sin título

Rueda gigante se desploma en feria de Alasita en Santa Cruz dejando heridos

Varios heridos, incluidos menores, tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria Alasita de Santa
Rueda gigante desplomada en la feria

Fiscalía de La Paz desestima denuncia por presunto fraude electoral

La Fiscalía Departamental de La Paz ha archivado la denuncia por presunto fraude electoral en la primera vuelta. Consideró
Imagen sin título

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa