Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz

Conductores de micros inician huelga de hambre en Santa Cruz demandando eliminar el marcado de tarjetas que les obliga a trabajar 18 horas diarias. Exigen inclusión laboral e inspección técnica policial para motorizados.
EL DEBER
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre
Choferes de micro se manifiestan en la plaza 24 de Septiembre / Ricardo Montero / Fuente no disponible

Micreros inician huelga de hambre para eliminar marcado de tarjetas

Los conductores trabajan hasta 18 horas consecutivas debido al sistema de marcado. Un grupo de micreros comenzó este martes una huelga de hambre en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz de la Sierra.

Exigencias del sector del transporte

Los choferes demandan la eliminación del marcado de tarjetas porque obliga a trabajar hasta 18 horas consecutivas. Además, piden inspección técnica vehicular policial para los motorizados y su inclusión en la Ley General del Trabajo para acceder a beneficios sociales.

Condiciones laborales denunciadas

Según los manifestantes, trabajan sin alimentación adecuada, sin ropa de trabajo y sin días de descanso. Un dirigente afirmó que no tienen aportes a la Gestora y que colegas quedan en la calle tras 20 o 25 años de servicio.

Antecedentes de las gestiones

El sector declaró haber acudido al Concejo, la Alcaldía, Tránsito, Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, sin obtener respuestas. Ahora exigen un compromiso formal de las autoridades con presencia de la Fiscalía por presunto incumplimiento de deberes.

Implicaciones de la protesta

La huelga de hambre evidencia el conflicto laboral en el transporte público. Los micreros mantendrán la medida hasta que reciban una respuesta institucional a sus demandas de reforma laboral y control vehicular.

TED Santa Cruz observa alto ausentismo en capacitaciones para jurados electorales

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz observa un bajo ausentismo en las capacitaciones para jurados de la segunda
En un centro de votación avanza la capacitación a jurados electorales

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)