Detienen a tres implicados en intento de golpe contra Luis Arce
Valda, Bracamonte e Imaña fueron aprehendidos por su presunta participación en el movimiento militar del 26J. Las detenciones se realizaron en Santa Cruz y Cochabamba tras la difusión de un documental gubernamental que revelaría audios comprometedores. El Ministerio Público investiga los delitos de terrorismo y magnicidio.
«Los audios que comprometen a los detenidos»
El abogado Jorge Valda, vinculado a la defensa de Luis Fernando Camacho y Jeanine Añez, fue detenido en Santa Cruz sin previa notificación. Según el ministro Eduardo Del Castillo, Valda habría conocido con anticipación el discurso del excomandante Zúñiga y es investigado por alzamiento armado y terrorismo.
General retirado y activista en la mira
El general Marco Antonio Bracamonte y el activista Bismarck Imaña fueron detenidos en Cochabamba. En los audios del documental ¿Qué pasó el 26J?, se les escucha planificar la toma de Palacio de Gobierno con francotiradores. «La única forma es con muertos», afirma Bracamonte en una conversación, mientras Imaña menciona la necesidad de un «programa bien estructurado» para controlar ministerios y FF.AA.
Antecedentes: El fantasma del 26J
El 26 de junio de 2024, militares liderados por Zúñiga ocuparon la plaza Murillo en un intento fallido de golpe contra Arce. El documental gubernamental, estrenado esta semana, presenta supuestas pruebas de una planificación previa con actores civiles y militares. Las detenciones responden a esta investigación.
¿Qué sigue para los aprehendidos?
Los tres detenidos declararán ante el Ministerio Público en La Paz. El Gobierno confirmó que hay dos órdenes de aprehensión pendientes. Las reacciones dividen a la opinión pública, con críticas a la metodología policial y respaldo oficial a las investigaciones.