Presidente del TSJ denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca. Acusa a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones. El TCP respondió que solo una elección por voto puede sustituirlos.
Denuncia por delitos constitucionales
La denuncia se basa en los artículos 153 y 163 del Código Penal. Saucedo solicita medida precautoria de activación de la alerta migratoria contra los magistrados Gonzalo Miguel Hurtado, René Yvan Espada, Karem Lorena Gallardo, Isidora Jiménez Castro y Julia Elizabeth Cornejo.
Antecedentes del conflicto de poderes
El conflicto surge del auto constitucional 49/2023, que prorrogó el mandato de los magistrados más allá de diciembre de 2023. Saucedo calificó esto como una extensión unilateral, discrecional y arbitraria. El ultimátum ocurre a un mes del fin del mandato de la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo.
Posiciones enfrentadas entre el TSJ y el TCP
Mientras el TSJ exige renuncia inmediata para «recuperar la institucionalidad», el TCP sostiene que solo el voto los puede sustituir. El TCP expresó sorpresa por el cambio de postura del titular del TSJ, quien el lunes pidió su renuncia y el martes presentó denuncia formal.
Cierre: Tensión institucional en transición política
La denuncia del presidente del TSJ profundiza el conflicto entre órganos judiciales durante una transición política histórica. Las acciones judiciales contra los magistrados autoprorrogados marcan una escalada en la disputa sobre la legitimidad de sus cargos.