YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones. El presidente de la estatal atribuye la medida al bloqueo de créditos externos por la Asamblea Legislativa.
Opinión Bolivia
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad. / Noé Portugal / ABI

YPFB reducirá suministro de combustible por falta de divisas esta semana

La estatal petrolera abastecerá entre el 70% y 80% del combustible hasta el viernes o sábado, cuando prevé normalizar el servicio. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, atribuyó la situación a la falta de divisas para importaciones.

Restricción temporal en el suministro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos limitó la distribución de carburantes durante esta semana. La empresa estatal proyecta restablecer el abastecimiento al 100% entre el viernes y sábado, según confirmó su máximo ejecutivo.

Medida para optimizar distribución

Dorgathen solicitó a usuarios con tanques medio llenos o completos que eviten hacer filas en estaciones de servicio. El objetivo es priorizar a quienes necesitan combustible de manera urgente durante este periodo de restricción.

Origen de la crisis de divisas

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) bloqueó créditos externos gestionados por el Gobierno nacional. Estos financiamientos permiten el ingreso de divisas necesarias para importar combustibles, explicó el presidente de YPFB.

Gestión económica para solución

El Ministerio de Economía realiza gestiones para garantizar divisas a YPFB. La empresa confía en recibir los recursos esta semana para iniciar mayores cargas de gasolina y diésel a partir del viernes.

Antecedentes de la restricción

La falta de divisas para importación se debe al bloqueo de créditos externos por parte de la ALP, lo que afecta directamente la capacidad de YPFB para asegurar el abastecimiento completo de combustibles en el mercado nacional.

Implicaciones del desabastecimiento

La medida temporal de YPFB afecta la distribución de gasolina y diésel a nivel nacional, generando preocupación en los usuarios y requiriendo una pronta solución por parte de las autoridades económicas y legislativas del país.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título