Hamas exige garantías para un acuerdo de paz en Gaza en el segundo aniversario de la guerra

Hamas declara disposición para canje de presos y retirada israelí, pero exige garantías internacionales de cese permanente. Netanyahu mantiene objetivos militares mientras continúan mediaciones en Egipto.
Clarín
El humo se eleva cerca de la Universidad Islámica tras los ataques aéreos israelíes durante una operación militar en la ciuda
El humo se eleva cerca de la Universidad Islámica tras los ataques aéreos israelíes durante una operación militar en la ciudad de Gaza. / EFE / EFE y AFP

Hamas exige garantías para acordar la paz en Gaza

Hamas declara su disposición a un canje de presos y la retirada israelí. El grupo pide avales internacionales para el cese definitivo de la guerra, mientras Netanyahu insiste en sus objetivos militares.

Condiciones para el alto el fuego

El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, afirmó desde Sharm el Sheij que el grupo está listo para “llegar al fin de la guerra”. Su propuesta incluye la retirada israelí de Gaza y un canje de todos los presos y rehenes. Sin embargo, exigió “garantías verdaderas” a los mediadores y a Donald Trump de que Israel detendrá permanentemente sus operaciones.

Desconfianza hacia los compromisos israelíes

Al Haya advirtió que la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas. Lamentó que, pese a la aprobación del plan de Trump, Israel “mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria”.

Posición israelí en las negociaciones

El primer ministro Benjamín Netanyahu, en el segundo aniversario del conflicto, prometió lograr todos los objetivos de la guerra. Esto incluye la liberación de los rehenes, la eliminación del gobierno de Hamas y la neutralización de la amenaza de Gaza.

Mediación internacional en curso

Las conversaciones indirectas se celebran en Egipto con la participación de Qatar, Estados Unidos y Turquía. La delegación de Hamas busca realizar los objetivos palestinos de “estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación”.

Antecedentes del conflicto

Hamas está representado por una delegación encabezada por Al Haya, que sobrevivió a un bombardeo israelí en Doha el pasado 9 de septiembre. Las negociaciones continúan en un contexto de bombardeos activos y bloqueo humanitario.

Implicaciones de un acuerdo

El éxito de las tratativas dependerá de que Hamas obtenga las garantías exigidas y que Israel modifique su postura actual. El cese de la guerra requiere un compromiso verificable sobre la retirada militar y el intercambio de prisioneros.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título