Diputada electa contradice a Paz y revela pedido de $us 4.000 millones

La diputada electa Esther Góngora confirmó que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI, Banco Mundial y BID, contradiciendo sus declaraciones públicas de no haber solicitado financiamiento.
Correo del Sur
Esther Góngora y Rodrigo Paz
Esther Góngora y Rodrigo Paz / Composición Correo del Sur / Diario Correo del Sur

Diputada electa revela que Paz pidió 4.000 millones a organismos en EEUU

Rodrigo Paz solicitó $us 4.000 millones al FMI, Banco Mundial y BID. La versión contradice sus declaraciones públicas. La diputada electa Esther Góngora, integrante de la comitiva, confirmó la petición de crédito.

Contraste en las declaraciones

La diputada electa Esther Góngora afirmó que Rodrigo Paz pidió un financiamiento de 4.000 millones de dólares a organismos internacionales durante su viaje a Estados Unidos. Esta revelación contrasta directamente con las declaraciones del candidato presidencial del PDC, quien aseguró que «nosotros no hemos ido a pedir plata» al FMI, Banco Mundial o BID.

Detalles de las reuniones

Según Góngora, la comitiva se reunió con el Banco Mundial, el BID y el FMI. Explicó que el candidato solicitó el crédito para amortiguar la crisis, aunque aclaró que el desembolso estaba sujeto al cumplimiento de los requisitos de los organismos.

Justificación del préstamo

Góngora ratificó que, además de presentar su programa de gobierno, Paz solicitó los 4.000 millones de dólares. Argumentó que Bolivia requiere ayuda económica para superar la crisis y que «tenemos lamentablemente que recurrir a un crédito».

Antecedentes del viaje

La diputada electa por APB – Súmate viajó a Estados Unidos integrando la comitiva de Rodrigo Paz. Precisó que su participación fue por instrucción de Manfred Reyes Villa, pero aclaró que no constituye un apoyo político al PDC, sino que su partido respaldará al ganador de las elecciones.

Repercusión política

La revelación genera cuestionamientos sobre la coherencia en el discurso del candidato presidencial. La contradicción entre ambas versiones pone en evidencia diferencias en la comunicación interna de la comitiva sobre los objetivos reales de la gira internacional.

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer