Frigorífico BFC, vetado por Rusia, recibió 1.265 millones de fondos bolivianos

Rusia vetó al frigorífico BFC tras detectar seis certificados de exportación falsificados. La empresa, de capital paraguayo-brasileño, captó 1.265 millones de bolivianos del sistema financiero local, incluyendo fondos de pensiones, y es investigada por el Ministerio Público.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / El País

Rusia veta frigorífico BFC por certificados falsificados

La empresa BFC, de capital paraguayo y brasileño, ha captado 1.265 millones de bolivianos del sistema financiero nacional. Esta captación incluye 298 millones de bolivianos procedentes de fondos de pensiones. El veto ruso se produjo tras detectarse seis certificados de exportación falsificados.

Una empresa extranjera en el punto de mira

Frigorífico BFC S.A. es una empresa controlada en un 100% por capitales paraguayos y brasileños, sin participación accionarial boliviana. Su razón de ser declarada es atender el mercado chino, aprovechando que su matriz en Paraguay no puede exportar directamente a ese país. La empresa fue fundada en 2018 en Santa Cruz con un capital de 70.000 bolivianos.

Financiación masiva y riesgo sistémico

BFC ha captado 1.265 millones de bolivianos del sistema financiero boliviano. De este total, 625,5 millones corresponden a bonos de largo plazo, incluyendo una inversión directa de 42,9 millones de dólares por parte de la Gestora Pública de Pensiones (SIP). Seis bancos nacionales le han concedido préstamos por 368,8 millones de bolivianos, mayormente con garantía quirografaria.

Cronología de las irregularidades

El 7 de febrero de 2023, Rusia vetó a BFC tras rechazar seis certificados de origen. El 3 de diciembre de 2023, el SENAVEX confirmó que esos documentos no fueron emitidos por el servicio oficial y se presume fueron falsificados. El Ministerio Público investiga a Paulo Martins Macedo, representante legal de BFC, y a Sebastián Candia Céspedes por los delitos de uso de instrumento falsificado y falsedad material.

Implicaciones y repercusión

El caso revela una discrepancia de 129.188 toneladas en las exportaciones de carne a China entre 2020 y 2024. Los analistas señalan que BFC utiliza a Bolivia como plataforma para evadir restricciones comerciales que afectan a sus matrices en Paraguay y Brasil. La empresa mantiene una calificación A1 de AESA RATINGS a pesar de su deterioro financiero acelerado y la investigación penal en curso.

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer