Maduro convoca marcha de milicianos para desmentir acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro convoca una marcha de milicianos en Caracas para rechazar las acusaciones de narcotráfico de EE.UU. y la presencia de su flota en el Caribe, en un ambiente festivo con reclutamiento civil.
Clarín
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas.
Un hombre sostiene un muñeco del fallecido presidente Hugo Chávez cerca de la sede de las Naciones Unidas en Caracas. / AP / Clarín

Maduro convoca marcha de milicianos para negar acusaciones de narcotráfico

El gobierno de Nicolás Maduro moviliza a milicianos en Caracas. La acción responde a las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico y la presencia de su flota en el Caribe.

Una protesta con ritmo de reguetón

La convocatoria, que bloquea calles principales de la capital, se asemeja más a un festival musical que a un acto político. Bandas tocan propaganda a favor de Maduro mientras los asistentes, muchos con uniforme, bailan y se fotografían. El tema central es negar que Maduro lidere el Cártel de los Soles o el Tren de Aragua.

Reclutamiento y declaraciones

El objetivo declarado es reclutar civiles para defender al presidente. Asistentes expresaron a periodistas su rechazo al «imperialismo» y exigieron la retirada de los barcos estadounidenses. Un agente policial en el lugar describió la asistencia como escasa.

Alerta por un supuesto atentado terrorista

La tensión escaló con una advertencia de un posible ataque con explosivos contra la Embajada de EE.UU. en Caracas. Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó de la amenaza a través de sus redes sociales.

La versión oficial sobre la amenaza

Nicolás Maduro afirmó que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una operación de «falsa bandera». Declaró que su gobierno alertó a Washington y que se busca a los responsables en Venezuela.

Antecedentes de una relación fracturada

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela están rotas desde enero de 2019, cuando el gobierno estadounidense reconoció a Juan Guaidó como presidente interino. La Embajada de EE.UU. en Caracas es una sede fuertemente custodiada.

Cierre: Implicaciones de la escalada

La situación refleja una profunda crisis bilateral. Las acusaciones de narcotráfico por parte de EE.UU. y la movilización del gobierno venezolano mantienen la tensión en un punto alto, con una embajada bajo amenaza y una protesta oficialista en marcha.

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer