Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones gratuitas, talleres y conversatorios. Incluye un ciclo de cine español y un convenio con el Festival de Málaga. Finaliza el 12 de octubre con la ceremonia de premiación.
Opinión Bolivia
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid. / RRSS / Fuente no disponible

Fenavid inicia en Santa Cruz con proyecciones y talleres gratuitos

Más de 150 proyecciones gratuitas en el Festival internacional de Cine Fenavid. El evento, organizado por la Fundación Audiovisual (FUNDAV), comenzó el 6 de octubre y finaliza el 12 con la ceremonia de premiación.

Programa y actividades del festival

El Fenavid ofrece proyecciones, talleres y conversatorios para promover la creación y formación cinematográfica. Se divide en cuatro secciones fuertes, incluyendo una muestra cinematográfica con largometrajes, documentales y cortometrajes. También destaca un ciclo de cine español con películas ganadoras de premios Goya.

Convenio y proyección internacional

Este año se firmó un convenio con el Festival de Málaga. El mejor cortometraje nacional se enviará a este festival internacional. Además, la sección Ibershorts del Fenavid está seleccionada para competir directamente en el certamen de Málaga, sin necesidad de pasar por otro proceso de selección.

Invitados y sede del evento

La versión 2025 cuenta con invitados de renombre, actores y directores internacionales. El evento reúne a cineastas, productores y especialistas en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra.

Producciones destacadas y cierre

Entre las producciones audiovisuales se proyectarán «Llaki» de Diego Revollo y «Mano propia» de Gori Patiño. El festival culminará el domingo 12 de octubre con la premiación a la mejor producción vista durante el evento.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título

Hamas exige garantías para un acuerdo de paz en Gaza en el segundo aniversario de la guerra

Hamas declara disposición para canje de presos y retirada israelí, pero exige garantías internacionales de cese permanente. Netanyahu mantiene
El humo se eleva cerca de la Universidad Islámica tras los ataques aéreos israelíes durante una operación militar en la ciuda

Detenido un teniente de policía en La Paz por presunta violación a una adolescente

Un teniente de la Policía fue detenido en La Paz, acusado de violar a una adolescente de 14 años
El policía que fue aprehendido el lunes, sindicado de un caso de violación.

Santa Cruz enfrenta desabastecimiento crítico de vacunas para rabia y medicamentos para VIH

El SEDES confirma la ruptura de stock de vacunas contra la rabia humana y medicamentos para VIH. Sólo hay
Julio César Koka, director del Sedes Santa Cruz

Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa
Imagen sin título

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título