Presidente del TCP mantendrá su cargo hasta elección de reemplazo
Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) permanecerán en sus cargos hasta que se elijan sus reemplazos. El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, confirmó el procedimiento tras la exigencia de renuncia inmediata realizada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Procedimiento establecido para la sucesión
Gonzalo Hurtado indicó que el procedimiento que corresponde es que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realice la preselección de postulantes en los departamentos donde se declaró improcedente la elección judicial de 2024. “Nos mantendremos hasta que vengan nuestros reemplazos”, afirmó el presidente del TCP.
Presión desde el Órgano Judicial
Las declaraciones de Hurtado responden a la exigencia pública del presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien acusó a los magistrados del TCP de causar un “profundo daño a la institucionalidad democrática del país”. Esta postura recibió el respaldo de otras cabezas del Órgano Judicial, generando tensión entre las altas cortes.
Antecedentes de la elección judicial
La situación se origina en la declaración de improcedencia de la elección judicial de 2024 en varios departamentos. Esto generó un vacío en el proceso de renovación de los magistrados del TCP, lo que derivó en la autoprorroga de los titulares actuales y el actual conflicto institucional.
Futuro incierto del proceso legislativo
Hurtado trasladó la responsabilidad a los legisladores, pidiendo consultar si la preselección se tratará en las semanas restantes de mandato o en el próximo periodo legislativo que comienza el 8 de noviembre. El desenlace de este proceso definirá la continuidad institucional del TCP.