Experto advierte reinvención publicitaria con IA y blockchain

La publicidad evoluciona hacia modelos participativos mediante blockchain e inteligencia artificial. César Salamanca de UNIFRANZ destaca la necesidad de adaptación profesional y advierte sobre riesgos de resistirse al cambio tecnológico.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Transformación digital redefine publicidad mediante nuevas tecnologías

Blockchain e inteligencia artificial en la entradilla. La publicidad evoluciona hacia modelos participativos y personalizados que requieren adaptación profesional constante.

Reinvención publicitaria en la era digital

La transformación digital redefine la relación entre marcas y audiencias mediante nuevas tecnologías. César Salamanca, docente de UNIFRANZ, afirma que la publicidad debe ser participativa y que blockchain permite tokenizar interacciones para recompensar la lealtad.

Nuevas exigencias profesionales

Los publicistas necesitan capacidad de aprender y desaprender continuamente. Salamanca advierte que quienes se aferran a modelos rígidos riskan volverse irrelevantes en un mercado en constante cambio.

Advertencia sobre resistencia al cambio

El experto señala el contraste con medios tradicionales que se resisten a adaptarse. Menciona el caso de Nokia como ejemplo de empresa que perdió liderazgo por no ver cambios tecnológicos a tiempo.

Blockchain revoluciona transparencia publicitaria

La descentralización mediante blockchain permite contratos inteligentes y segmentación autónoma. Esta tecnología elimina dependencia de plataformas centralizadas y crea un ecosistema más transparente.

Impacto en proceso creativo y estratégico

La transformación digital afecta todos los niveles del proceso publicitario. Desde el análisis de datos hasta experiencias personalizadas, la industria evoluciona hacia modelos más dinámicos e interactivos.

Formación profesional en UNIFRANZ

La Universidad Franz Tamayo fue epicentro de innovación en publicidad con el Gran Prix de Publicidad 3.0. El evento exploró cómo la inteligencia artificial redefine estrategias de marcas en un mercado competitivo.

Niño de dos años con muerte cerebral tras golpe bajo cuidado de niñera

Un médico confirma la muerte cerebral de un niño de dos años tras un golpe. La junta médica decidirá
El niño está hospitalizado

Joven es brutalmente golpeado por hinchas en Santa Cruz

Un joven fue golpeado, pateado y arrastrado por un grupo que le preguntó por su equipo de fútbol. Al
Imagen sin título

Presidente del TSJ denuncia penalmente a magistrados del TCP por usurpación

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció penalmente a cinco magistrados del TCP por prorrogar ilegalmente su mandato, concluido
Imagen sin título

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título

Hamas exige garantías para un acuerdo de paz en Gaza en el segundo aniversario de la guerra

Hamas declara disposición para canje de presos y retirada israelí, pero exige garantías internacionales de cese permanente. Netanyahu mantiene
El humo se eleva cerca de la Universidad Islámica tras los ataques aéreos israelíes durante una operación militar en la ciuda

Detenido un teniente de policía en La Paz por presunta violación a una adolescente

Un teniente de la Policía fue detenido en La Paz, acusado de violar a una adolescente de 14 años
El policía que fue aprehendido el lunes, sindicado de un caso de violación.

Santa Cruz enfrenta desabastecimiento crítico de vacunas para rabia y medicamentos para VIH

El SEDES confirma la ruptura de stock de vacunas contra la rabia humana y medicamentos para VIH. Sólo hay
Julio César Koka, director del Sedes Santa Cruz

Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa
Imagen sin título

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título