Transformación digital redefine publicidad mediante nuevas tecnologías
Blockchain e inteligencia artificial en la entradilla. La publicidad evoluciona hacia modelos participativos y personalizados que requieren adaptación profesional constante.
Reinvención publicitaria en la era digital
La transformación digital redefine la relación entre marcas y audiencias mediante nuevas tecnologías. César Salamanca, docente de UNIFRANZ, afirma que la publicidad debe ser participativa y que blockchain permite tokenizar interacciones para recompensar la lealtad.
Nuevas exigencias profesionales
Los publicistas necesitan capacidad de aprender y desaprender continuamente. Salamanca advierte que quienes se aferran a modelos rígidos riskan volverse irrelevantes en un mercado en constante cambio.
Advertencia sobre resistencia al cambio
El experto señala el contraste con medios tradicionales que se resisten a adaptarse. Menciona el caso de Nokia como ejemplo de empresa que perdió liderazgo por no ver cambios tecnológicos a tiempo.
Blockchain revoluciona transparencia publicitaria
La descentralización mediante blockchain permite contratos inteligentes y segmentación autónoma. Esta tecnología elimina dependencia de plataformas centralizadas y crea un ecosistema más transparente.
Impacto en proceso creativo y estratégico
La transformación digital afecta todos los niveles del proceso publicitario. Desde el análisis de datos hasta experiencias personalizadas, la industria evoluciona hacia modelos más dinámicos e interactivos.
Formación profesional en UNIFRANZ
La Universidad Franz Tamayo fue epicentro de innovación en publicidad con el Gran Prix de Publicidad 3.0. El evento exploró cómo la inteligencia artificial redefine estrategias de marcas en un mercado competitivo.