Estudiantes bolivianos crean juego «Trujo» para enseñar cultura tiwanakota

Estudiantes de UNIFRANZ crean "Trujo", un Jenga educativo con monolitos tiwanakotas. El juego desarrolla habilidades motrices mientras enseña patrimonio cultural boliviano a niños y jóvenes mediante identificación de piezas históricas.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Universitarios reinventan el jenga para enseñar cultura tiwanakota

Estudiantes de Ingeniería Comercial de UNIFRANZ han creado «Trujo», un juego de mesa que transforma monolitos tiwanakotas en bloques de madera. El proyecto busca que niños y jóvenes conozcan el legado ancestral boliviano mientras desarrollan destrezas motrices y cognitivas.

De los monolitos a la mesa

El diseño incorpora cuatro monolitos emblemáticos: Bennett, Ponce, Barbado y Fraile. Cada pieza reproduce detalles únicos mediante tallado láser. El juego consiste en 48 bloques que los jugadores retiran por turnos para colocarlos en la parte superior de la torre, combinando azar, estrategia y memoria cultural.

Mecánica educativa

Los participantes deben identificar correctamente el monolito que les toca para ganar puntos adicionales. Esta dinámica convierte cada movimiento en una lección sobre la riqueza de Tiwanaku.

Economía naranja con propósito pedagógico

El equipo desarrolló el proyecto bajo el concepto de economía naranja, que promueve emprendimientos basados en creatividad e innovación. Realizaron un estudio de mercado dirigido a centros educativos y niños con dificultades de aprendizaje.

Base universitaria

Los creadores son cinco estudiantes del cuarto semestre de Ingeniería Comercial en UNIFRANZ, guiados por docentes de la universidad. Eligieron el formato jenga por ser universal y fácil de adaptar.

Origen del proyecto educativo

«Trujo nace de las palabras tradición y juego», explica Moira Salena Murguia Cruz, integrante del equipo. El juego está basado en sistemas de encastre y surge de una investigación cualitativa que identificó la necesidad de un producto cultural inexistente en el mercado.

Proyección como herramienta pedagógica

Los estudiantes proyectan llevar Trujo a colegios, ferias educativas y espacios culturales. Su aspiración es que se convierta en una herramienta útil para promover la cultura boliviana desde la infancia, transmitiendo patrimonio a través de un juego de mesa cotidiano.

Bebé recién nacido abandonado en una cancha de Santa Cruz

Un recién nacido de cinco horas fue encontrado abandonado en una cancha del barrio Villa Primero de Mayo. El
Imagen sin título

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70-80% por falta de divisas

YPFB limitará el suministro de combustible al 70-80% hasta el viernes o sábado por falta de divisas para importaciones.
Largas filas de camiones en un surtidor de la ciudad.

Viceministro admite que el Gobierno no puede frenar los avasallamientos en Bolivia

El viceministro Juan Villca reconoció que el Gobierno no puede hacer cumplir la ley contra los avasallamientos. 331 predios
Imagen sin título

Hamas exige garantías para un acuerdo de paz en Gaza en el segundo aniversario de la guerra

Hamas declara disposición para canje de presos y retirada israelí, pero exige garantías internacionales de cese permanente. Netanyahu mantiene
El humo se eleva cerca de la Universidad Islámica tras los ataques aéreos israelíes durante una operación militar en la ciuda

Detenido un teniente de policía en La Paz por presunta violación a una adolescente

Un teniente de la Policía fue detenido en La Paz, acusado de violar a una adolescente de 14 años
El policía que fue aprehendido el lunes, sindicado de un caso de violación.

Santa Cruz enfrenta desabastecimiento crítico de vacunas para rabia y medicamentos para VIH

El SEDES confirma la ruptura de stock de vacunas contra la rabia humana y medicamentos para VIH. Sólo hay
Julio César Koka, director del Sedes Santa Cruz

Medida cautelar impide la elección de la directiva del Concejo Municipal de Santa Cruz

Una medida cautelar dentro de un Amparo Constitucional, interpuesto por exconcejales de UCS, impide al Concejo Municipal de Santa
Imagen sin título

Montaño tilda debate vicepresidencial de enfrentamiento entre alumnos de colegio

El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, calificó el debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara como un
Imagen referencial

Banco Mundial proyecta recesión económica en Bolivia hasta 2027

El Banco Mundial prevé una recesión en Bolivia hasta 2027, con una contracción del PIB de -0,5% en 2025.
Imagen sin título

Exdirector del Pravda muere al caer de su edificio en Moscú entre sospechas

Vyacheslav Leontyev, exdirector del histórico diario Pravda, falleció a los 87 años tras una caída desde su apartamento en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Diputada electa contradice a Paz y revela pedido de $us 4.000 millones

La diputada electa Esther Góngora confirmó que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI,
Esther Góngora y Rodrigo Paz

Frigorífico BFC, vetado por Rusia, recibió 1.265 millones de fondos bolivianos

Rusia vetó al frigorífico BFC tras detectar seis certificados de exportación falsificados. La empresa, de capital paraguayo-brasileño, captó 1.265
Imagen sin título