Senado aprueba ley para cesar a magistrados prorrogados en Bolivia
El Senado boliviano aprobó una ley para el cese de funciones de los magistrados prorrogados. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, solicitó públicamente su renuncia. El diputado opositor Marcelo Pedrazas afirma que ahora existen argumentos con aval judicial contra la prórroga.
Respaldo político a la extensión de mandato
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas manifestó que la prórroga de magistrados fue posible gracias a estrategias políticas respaldadas por el gobierno de Luis Arce. Según el legislador, el objetivo era beneficiar a su administración.
Acciones legislativas y judiciales
Pedrazas señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sufrió mutilaciones en sus intentos por prescindir de los cinco juristas. La continuidad de los prorrogados estuvo respaldada por el poder político, que se debilitó tras la primera vuelta de las elecciones generales.
Antecedentes de la controversia judicial
A casi un año de la elección judicial, continúa la polémica sobre la continuidad de los magistrados prorrogados en su mandato y su labor dentro del Órgano Judicial. Días atrás, el Senado aprobó una ley para el cese de sus funciones.
Reorganización del Órgano Judicial
Con una posición clara dentro del TSJ, se espera que las acciones futuras no dañen la continuidad del trabajo de la justicia. El diputado Pedrazas insta a proponer una solución para reorganizar el funcionamiento de este poder del Estado y evitar escenarios inconstitucionales.