Familiares de rehenes en Gaza oscilan entre esperanza y temor a dos años del ataque

A dos años del ataque, 48 rehenes permanecen en Gaza. Las negociaciones en Egipto avanzan en un clima "positivo". Las familias, entre la esperanza y la angustia, presionan al gobierno israelí, dividido internamente.
Clarín
Una persona mira fotos de los rehenes secuestrados por Hamas.
Una persona mira fotos de los rehenes secuestrados por Hamas. / Reuters / Clarín

Familias de rehenes israelíes presionan por acuerdo en segundo aniversario del ataque

48 rehenes permanecen en Gaza dos años después del ataque de Hamas. Las negociaciones en Egipto avanzan en un clima «positivo» según mediadores.

Esperanza y cautela en las familias

Los familiares de los secuestrados oscilan entre la esperanza y el temor a la desilusión. Dalia Cusnir Horn, cuñada de un rehén argentino-israelí, declara: «Siento que esta vez es diferente» por la implicación de Donald Trump y líderes árabes. En cambio, el exrehén Luis Har, liberado en 2024, pide prudencia hasta ver a todos los rehenes libres.

La angustia de la incertidumbre

Herut Nimrodi, madre del soldado Tamir, el único rehén del que se desconoce su estado, expresa: «Tenemos miedo de que le haya pasado lo peor». Las familias presionan al gobierno con la consigna «Ahora o nunca».

Israel muestra divisiones internas

La sociedad israelí está profundamente dividida respecto al liderazgo de Benjamín Netanyahu. El principal acto conmemorativo en Tel Aviv, organizado por las familias de fallecidos, se celebra separado de la ceremonia oficial. Muchos ciudadanos culpan al primer ministro de no lograr un alto el fuego para liberar a los rehenes restantes.

Antecedentes del conflicto

El ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 causó 1200 muertos y 251 secuestrados en Israel. La ofensiva de represalia israelí en Gaza ha provocado decenas de miles de víctimas. Hamas exige un alto el fuego duradero y la retirada israelí para liberar a los rehenes, mientras Netanyahu promete continuar la guerra hasta desarmar Hamas.

Negociaciones en curso

Las conversaciones indirectas entre Hamas e Israel se reanudan en Egipto. Donald Trump afirma que las negociaciones «van muy bien» y que Hamas ha aceptado puntos importantes, aunque advierte sobre «líneas rojas» no especificadas. El país afronta un creciente aislamiento internacional y protestas semanales.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título