El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el 'Efecto Grito de Lobo', donde las alarmas frecuentes pierden toda utilidad para prevenir situaciones reales de riesgo.
FAZ.NET
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma / dpa / F.A.Z.

Máquinas emiten pitidos ineficaces contra el olvido humano

El ‘Efecto Grito de Lobo’ demuestra que las alarmas sonoras continuas son ignoradas. Psicólogos confirman que las alertas pierden efectividad cuando se activan con frecuencia.

La invasión del pitido

Los electrodomésticos y transportes modernos, como lavadoras y trenes, emiten sonidos de aviso de forma sistemática. Estas alertas acústicas se activan para acciones cotidianas, desde el fin de un lavado hasta el cierre de puertas.

La respuesta del usuario

Los ingenieros incluyen estas señales para ayudar al usuario. Sin embargo, la dificultad para desactivarlas, como en lavadoras con procesos complejos, genera molestias.

El efecto psicológico comprobado

La psicología ha verificado el ‘Efecto Grito de Lobo’. Las personas dejan de prestar atención a las alarmas cuando estas suenan repetidamente sin consecuencia grave.

Consecuencia práctica

La saturación de avisos sonoros tiene un resultado contraproducente: los pitidos se vuelven inútiles para prevenir situaciones reales de riesgo o importancia.

Antecedentes de una molestia moderna

La proliferación de pitidos en máquinas surge del diseño que asume usuarios olvidadizos. Esto se extiende desde el hogar, con lavadoras que alertan del lavado terminado, hasta el transporte público.

Conclusión: Alarma sin eficacia

La implementación generalizada de señales acústicas carece de utilidad práctica demostrada. La evidencia psicológica indica que esta estrategia de diseño no consigue su objetivo de alertar eficazmente a las personas.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV incorpora mejoras técnicas y digitales, destacando
Audi Q3 Sportback

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más
Los estantes de la Biblioteca Inca.

Fiat reintroduce el motor de combustión en el Fiat 500

Fiat reactiva la producción del 500 con motor de combustión debido a la baja demanda de vehículos eléctricos, especialmente
Brennt wieder: Fiat 500Hersteller

La película boliviana «Cielo» se proyecta en festival de cine en Estados Unidos

La película boliviana «Cielo», dirigida por Alberto Sciamma, se proyectó en el Festival Latinoamericano de Cine en Maryland. La
Imagen sin título