Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre el río Mamoré, que conectará Guayaramerín y Guajará-Mirim, fortaleciendo el comercio y la integración regional.
Correo del Sur
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva. / Presidencia / Diario Correo del Sur

Arce y Lula garantizan continuidad de proyectos bilaterales entre Bolivia y Brasil

La construcción del puente sobre el río Mamoré en la entradilla. Los mandatarios acordaron mantener la agenda de trabajo pese a coyunturas políticas.

Compromiso Estratégico Ratificado

Los presidentes Luis Arce de Bolivia e Inácio Lula da Silva de Brasil sostuvieron un encuentro este lunes. Ambos coincidieron en garantizar la continuidad de los proyectos bilaterales «pese a cualquier coyuntura política». La reunión afianzó los vínculos en temas fronterizos, energéticos, comerciales, de inversión e industrialización.

Puente Binacional Mamoré

Como resultado de esta cooperación, en agosto comenzó la construcción del puente sobre el río Mamoré. Esta obra, de más de 1.200 metros, conectará Guayaramerín (Beni) con Guajará-Mirim (Rondônia). Su construcción tomará cerca de tres años y fortalecerá el comercio y la integración entre ambas naciones.

Antecedentes de una Alianza

La construcción del puente fue esperada por mucho tiempo en el departamento de Beni y solo se pudo concretar por la decisión de ambos presidentes, representando un símbolo de integración.

Camino a la COP30

Durante la reunión, también se abordó la próxima Cumbre COP30 que se celebrará en Belém. Arce destacó la postura de Brasil sobre la importancia de la participación boliviana y subrayó la necesidad de que la región llegue con una propuesta única para hacer frente a la crisis climática.

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV incorpora mejoras técnicas y digitales, destacando
Audi Q3 Sportback

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más
Los estantes de la Biblioteca Inca.

Fiat reintroduce el motor de combustión en el Fiat 500

Fiat reactiva la producción del 500 con motor de combustión debido a la baja demanda de vehículos eléctricos, especialmente
Brennt wieder: Fiat 500Hersteller

La película boliviana «Cielo» se proyecta en festival de cine en Estados Unidos

La película boliviana «Cielo», dirigida por Alberto Sciamma, se proyectó en el Festival Latinoamericano de Cine en Maryland. La
Imagen sin título

Policía verifica presencia de personas en predios avasallados de Guarayos

La Policía confirmó la presencia de personas en predios avasallados de Guarayos. Un contingente se prepara para liberar el
Contingente policial llegó a la zona de conflicto en Guarayos.