Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni. El rescate de los fallecidos fue realizado por pilotos locales y civiles, sin participación de los organismos oficiales de rescate.
EL DEBER
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos / Autor no disponible / EL DEBER

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo

La Asociación Nacional de Pilotos Aviadores de Bolivia (ANPAB) denunció que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no activó el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) tras el choque de dos avionetas en Beni. El rescate de los dos fallecidos fue realizado por pilotos locales, pobladores y policías, sin participación de los organismos oficiales.

Denuncia por incumplimiento normativo

La ANPAB señaló la «falta de eficiencia, responsabilidad y cumplimiento de deberes» de las instituciones encargadas del SAR. Aunque la ubicación de la aeronave siniestrada se conoció horas después del accidente, ningún equipo oficial de rescate se desplazó al lugar.

Rescate por esfuerzo civil

Una comisión de pilotos, pobladores, civiles voluntarios y policías organizada por la escuela de aviación Delta Charlie rescató los cuerpos a las 23:00. El personal diplomático del Consulado de Perú gestionó el traslado y repatriación del ciudadano peruano fallecido.

Antecedentes del accidente

El siniestro ocurrió el sábado 4 de octubre a las 10:30 en la ruta Cochabamba-Trinidad-Santa Ana del Yacuma. Dos avionetas de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo. Una logró aterrizar mientras la otra se precipitó, causando dos fallecidos.

Repercusión institucional

La ANPAB cuestiona que exista capacidad para acciones sancionatorias pero no para operativos de rescate. La DGAC no proporcionó información sobre sus acciones pese a solicitud formal. La investigación técnica sobre las causas del accidente continúa en curso.

Fundación Patiño organiza la ‘Ruta de los Palacios’ este fin de semana

La Fundación Patiño organiza la Ruta de los Palacios el 11 y 12 de octubre. Por 65 bolivianos, se
Afiche promocional del evento.

Nuevos relojes deportivos incorporan comunicación satelital de emergencia

Garmin, Apple y Google lanzan relojes con comunicación por satélite para enviar mensajes de emergencia sin cobertura móvil. Dirigidos
Viele neue Uhren (im Bild von Garmin) erlauben Satellitenkommunikation für Rettungseinsätze

Presidente del TCP se mantendrá en el cargo hasta la elección de su reemplazo

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, confirmó que los magistrados permanecerán en sus cargos hasta que la
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado

Vaticano condena ataque de Hamas pero advierte sobre consecuencias «inhumanas» en Gaza

El cardenal Parolin, secretario de Estado vaticano, condenó el ataque de Hamas pero instó a Israel a respetar la
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano

Experto advierte reinvención publicitaria con IA y blockchain

La publicidad evoluciona hacia modelos participativos mediante blockchain e inteligencia artificial. César Salamanca de UNIFRANZ destaca la necesidad de
Imagen sin título

Estudiantes bolivianos crean juego «Trujo» para enseñar cultura tiwanakota

Estudiantes de UNIFRANZ crean «Trujo», un Jenga educativo con monolitos tiwanakotas. El juego desarrolla habilidades motrices mientras enseña patrimonio
Imagen sin título

Dos sujetos armados atracan a una pareja en el barrio España de Santa Cruz

Dos atracadores amenazaron con un arma de fuego a una pareja en el barrio España de Santa Cruz, robando
Momento del atraco registrado por cámara de seguridad

Detenidos dos policías por su implicación en una banda de atracadores en Santa Cruz

Dos agentes policiales figuran entre los seis detenidos de una banda desarticulada por la FELCC. El grupo cometió un
El vehículo que utilizaban los atracadores.

Tres presidentes judiciales exigen renuncia de magistrados autoprorrogados

Los presidentes del TSJ, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental de Bolivia exigen la dimisión de
Imagen sin título

Inicia censo penitenciario en Palmasola con restricción de visitas

El primer censo nacional en el centro penitenciario de Palmasola restringe las visitas por tres días. Más de 80
Reclusos serán censados en Palmasola

Instituciones bolivianas exigen renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

Diversas instituciones de Bolivia, incluidos tribunales y figuras políticas, exigen la dimisión de magistrados del Tribunal Constitucional que prorrogaron
El presidente del TSJ demanda la institucionalidad de la Justicia boliviana.

Gobernación de Santa Cruz convoca al INRA a Comisión Agraria por avasallamientos

El Gobierno de Santa Cruz convocó formalmente al INRA a la Comisión Agraria Departamental para que explique su labor
Reunión en la Gobernación de Santa Cruz