Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo
La Asociación Nacional de Pilotos Aviadores de Bolivia (ANPAB) denunció que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no activó el Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) tras el choque de dos avionetas en Beni. El rescate de los dos fallecidos fue realizado por pilotos locales, pobladores y policías, sin participación de los organismos oficiales.
Denuncia por incumplimiento normativo
La ANPAB señaló la «falta de eficiencia, responsabilidad y cumplimiento de deberes» de las instituciones encargadas del SAR. Aunque la ubicación de la aeronave siniestrada se conoció horas después del accidente, ningún equipo oficial de rescate se desplazó al lugar.
Rescate por esfuerzo civil
Una comisión de pilotos, pobladores, civiles voluntarios y policías organizada por la escuela de aviación Delta Charlie rescató los cuerpos a las 23:00. El personal diplomático del Consulado de Perú gestionó el traslado y repatriación del ciudadano peruano fallecido.
Antecedentes del accidente
El siniestro ocurrió el sábado 4 de octubre a las 10:30 en la ruta Cochabamba-Trinidad-Santa Ana del Yacuma. Dos avionetas de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo. Una logró aterrizar mientras la otra se precipitó, causando dos fallecidos.
Repercusión institucional
La ANPAB cuestiona que exista capacidad para acciones sancionatorias pero no para operativos de rescate. La DGAC no proporcionó información sobre sus acciones pese a solicitud formal. La investigación técnica sobre las causas del accidente continúa en curso.