Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los moderadores, limitados a contar el tiempo, y abogan por otorgarles mayor autoridad para dirigir la discusión y evitar ataques personales.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Diario Correo del Sur

Expertos y TSE coinciden en cambiar formato del debate presidencial

Los moderadores se limitaron a contar el tiempo durante el encuentro vicepresidencial. El presidente de la APLP, Raúl Novillo, el moderador Tuffí Aré y el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe abogan por un nuevo formato.

Críticas al rol de los moderadores

Raúl Novillo cuestionó la labor asignada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Han puesto dos moderadores, pero se limitaron a contar el tiempo. Eso no es debate”, afirmó. Criticó la falta de control sobre los ataques personales entre candidatos y sugirió que los periodistas conduzcan la dinámica.

Propuestas para mayor flexibilidad

Tuffí Aré atribuyó la rigidez a la falta de acuerdo con los equipos de campaña. Sugirió al TSE reestructurar el formato para incluir tiempos más amplios y temas específicos. La moderadora Maggy Talavera confirmó la falta de libertad para manejar los tiempos, señalando “una falla en la comunicación”.

Compromiso de cambio desde el TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que se buscará otorgar mayor autoridad a los moderadores. “No hay que dar lugar a que el diálogo sea entre ellos (los candidatos)”, indicó, subrayando la necesidad de que el moderador tenga un mayor rol.

Antecedentes del debate cuestionado

Tras el debate vicepresidencial, varias voces autorizadas coincidieron en la necesidad de modificar el formato para el próximo encuentro presidencial, señalando el rol pasivo de los moderadores y la falta de control.

Implicaciones para el próximo debate

El TSE y los organizadores planean un formato revisado que otorgue mayor capacidad de intervención a los moderadores, con el objetivo de evitar ataques personales y centrar el diálogo en las propuestas.

Experto advierte reinvención publicitaria con IA y blockchain

La publicidad evoluciona hacia modelos participativos mediante blockchain e inteligencia artificial. César Salamanca de UNIFRANZ destaca la necesidad de
Imagen sin título

Estudiantes bolivianos crean juego «Trujo» para enseñar cultura tiwanakota

Estudiantes de UNIFRANZ crean «Trujo», un Jenga educativo con monolitos tiwanakotas. El juego desarrolla habilidades motrices mientras enseña patrimonio
Imagen sin título

Dos sujetos armados atracan a una pareja en el barrio España de Santa Cruz

Dos atracadores amenazaron con un arma de fuego a una pareja en el barrio España de Santa Cruz, robando
Momento del atraco registrado por cámara de seguridad

Detenidos dos policías por su implicación en una banda de atracadores en Santa Cruz

Dos agentes policiales figuran entre los seis detenidos de una banda desarticulada por la FELCC. El grupo cometió un
El vehículo que utilizaban los atracadores.

Tres presidentes judiciales exigen renuncia de magistrados autoprorrogados

Los presidentes del TSJ, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental de Bolivia exigen la dimisión de
Imagen sin título

Inicia censo penitenciario en Palmasola con restricción de visitas

El primer censo nacional en el centro penitenciario de Palmasola restringe las visitas por tres días. Más de 80
Reclusos serán censados en Palmasola

Instituciones bolivianas exigen renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

Diversas instituciones de Bolivia, incluidos tribunales y figuras políticas, exigen la dimisión de magistrados del Tribunal Constitucional que prorrogaron
El presidente del TSJ demanda la institucionalidad de la Justicia boliviana.

Gobernación de Santa Cruz convoca al INRA a Comisión Agraria por avasallamientos

El Gobierno de Santa Cruz convocó formalmente al INRA a la Comisión Agraria Departamental para que explique su labor
Reunión en la Gobernación de Santa Cruz

Bolivia confirma 385 casos de sarampión, el 80% en menores de 19 años

Bolivia registra 385 casos de sarampión, con el 80% de los contagios en el departamento de Santa Cruz. La
Imagen sin título

Hombre pisa la cabeza de una perrita en Quillacollo

Un hombre agredió a la perrita Sasha en Quillacollo, pisando su cabeza y causándole una lesión vertebral. El dueño
Captura de video de la agresión

Macron enfrenta crisis política con tres opciones: disolución, cohabitación o dimisión

Emmanuel Macron tiene hasta este miércoles para decidir el futuro político de Francia entre tres opciones críticas: disolver la
Sebastien Lecornu, llegando al palacio presidencial del Elíseo, en París.

Pedrazas avala cese de magistrados prorrogados en Bolivia

El Senado de Bolivia ha aprobado una ley para cesar a los magistrados con mandatos prorrogados. El presidente del
Imagen referencial