Dimisión de primer ministro francés genera crisis de confianza en mercados
El índice CAC 40 cayó un 2% y el euro se depreció un 0,6%. La renuncia de Sébastien Lecornu complica la aprobación del presupuesto para 2026 en un contexto de déficit del 5,8% del PIB y deuda pública del 113%.
Reacción inmediata en los mercados financieros
Los inversores interpretaron la salida de Lecornu como incapacidad para estabilizar las finanzas públicas. La rentabilidad del bono francés a 10 años se mantuvo cerca del 3,6%, ampliando la diferencia con la deuda alemana.
Indicadores económicos que preocupan
Francia finalizó 2024 con un déficit de aproximadamente 170.000 millones de euros y una deuda que supera los 3,3 billones. El aumento de los tipos de interés encarece el servicio de esta deuda.
Antecedentes de la crisis política
Las elecciones parlamentarias de 2024 resultaron en un parlamento sin mayoría. Cada intento de recortar gastos o aumentar ingresos chocó con el bloqueo de los partidos fragmentados.
Implicaciones para el futuro económico
La UE exige a Francia un plan creíble para reducir el déficit. Si no se concreta, los costes de financiación se mantendrán elevados y la volatilidad podría extenderse por Europa.