Velasco y Lara se enfrascan en cruce de acusaciones tras debate vicepresidencial

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) se enfrentaron tras su debate. Velasco denunció insultos, mientras que Lara anunció una demanda vinculándolo al caso Fassil, aumentando la tensión en la campaña boliviana.
Correo del Sur
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz.
Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), durante el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz. / APG / Diario Correo del Sur

Velasco y Lara se acusan tras debate vicepresidencial en Santa Cruz

Los candidatos vicepresidenciales Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC) intercambiaron acusaciones tras su debate del domingo. Velasco denunció insultos y falta de propuestas, mientras que Lara anunció una demanda por el caso Fassil.

Intercambio de acusaciones

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de romper las reglas del debate al insultarlo en 20 ocasiones y hacer referencia a su familia. El candidato de Libre afirmó que su oponente no presentó propuestas para el país. Por su parte, Lara anunció una denuncia formal contra Velasco por daño económico al Estado, vinculándolo al caso del banco Fassil y exigiendo que «devuelva el dinero».

Respaldos y controversias lingüísticas

Los candidatos presidenciales respaldaron a sus fórmulas. Rodrigo Paz (PDC) criticó a Velasco por usar el término «p’aqpaku», que calificó como discriminatorio. En respuesta, el creador de contenido «Soy Oruro» aclaró que la palabra quechua significa «farsante, hablador» sin connotación despectiva. Tuto Quiroga (Libre) apoyó a Velasco, destacando un proyecto que apuesta por la unidad del país.

Antecedentes del conflicto

El cruce se produjo tras el debate vicepresidencial del domingo en Santa Cruz. Durante el encuentro, Lara insistió en atribuirle a Velasco presuntos tuits racistas y lo vinculó al caso Fassil, mientras exhibía supuestos documentos. Velasco rechazó las acusaciones y reclamó centrarse en propuestas para Bolivia.

Cierre e implicaciones

El desacuerdo se extiende a un nuevo debate programado para el miércoles, al que Lara confirmó asistencia y Velasco duda por su agenda. La controversia refleja la tensión en la campaña y las dificultades para establecer un diálogo centrado en propuestas de gobierno.

Macron enfrenta crisis política con tres opciones: disolución, cohabitación o dimisión

Emmanuel Macron tiene hasta este miércoles para decidir el futuro político de Francia entre tres opciones críticas: disolver la
Sebastien Lecornu, llegando al palacio presidencial del Elíseo, en París.

Pedrazas avala cese de magistrados prorrogados en Bolivia

El Senado de Bolivia ha aprobado una ley para cesar a los magistrados con mandatos prorrogados. El presidente del
Imagen referencial

Alcaldesa electa alemana apuñalada frente a su casa; detienen a su hijo

El hijo adoptivo de 15 años de Iris Stalzer, alcaldesa electa de Herdecke, ha sido detenido por su presunta
El momento del traslado de la alcaldesa herida

TSE promete ajustes en el debate entre Paz y Quiroga tras críticas

El Tribunal Supremo Electoral ajustará el formato del debate presidencial del 12 de octubre. Los cambios incluyen mayor autoridad
Imagen referencial de un debate político.

Israel libera a los tres argentinos detenidos de la flotilla humanitaria a Gaza

Israel liberó y expulsó a Jordania a tres activistas argentinos detenidos en la flotilla Sumud Global. La legisladora Celeste
Los tres argentinos detenidos en la flotilla Sumud Global que llevaba ayuda humanitaria a Gaza.

Monitoreo revela predominio de descalificación en cuentas no oficiales electorales

Un monitoreo revela que la descalificación domina la campaña en redes no oficiales. El 60% de las publicaciones del
La OCD y Jubileo monitorean cuentas no oficiales en redes sociales.

Investigan pagos en efectivo del PSOE a ex altos cargos por presunta corrupción

El juez del Supremo Leopoldo Puente investiga gastos de 95.000 euros de José Luis Ábalos sin origen justificado. La
El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos

Policía despliega 350 efectivos en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Un contingente de 350 policías resguarda los predios avasallados en Ascensión de Guarayos, Santa Cruz. El operativo, con patrullajes
El predio cruceño Patujú, tomado por encapuchados en pasados días.

Gobernación de Santa Cruz convoca a Comisión Agraria por avasallamientos

La Gobernación de Santa Cruz convocó al INRA a la Comisión Agraria Departamental para que explique su trabajo en
Gobernación de Santa Cruz

Senador del PDC define a Paz y Lara como representantes de clases medias

El senador electo Freddy Castillo desmiente acuerdos con el MAS. Afirma que el triunfo del binomio Paz-Lara se debe
Imagen sin título

Un juez anula el proceso ordinario contra Jeanine Añez en el caso Fundempresa

Un juzgado de La Paz declaró incompetente a la justicia ordinaria para juzgar a la expresidenta Jeanine Añez por
La expresidenta Jeanine Añez

Joven relata amenazas de muerte durante atraco en farmacia de Santa Cruz

Un delincuente robó 2.300 bolivianos en una farmacia de Santa Cruz, amenazando de muerte a una empleada. La víctima,
Captura de video del atraco en la farmacia.