| | |

Siete de cada diez casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los casos de cáncer de mama en Bolivia se detectan en fases avanzadas, reduciendo las opciones de tratamiento. Se registran hasta 1.700 nuevos casos y 400 muertes anuales, siendo la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 40 años.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Siete de cada diez casos de cáncer de mama se detectan en etapa avanzada

El 70%-75% de los diagnósticos de cáncer de mama en Bolivia se realizan en fases avanzadas, según el Instituto Oncológico. Esta situación reduce las opciones de tratamiento y supervivencia para las pacientes.

Impacto en la salud nacional

En Bolivia se detectan entre 1.500 y 1.700 casos nuevos cada año y mueren aproximadamente 400 mujeres anualmente. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 40 años a nivel nacional.

Actuación de las autoridades sanitarias

La directora del Instituto Oncológico, Gloria Rodríguez, y el secretario de Salud, Edil Toledo, coinciden en la urgencia de promover la detección temprana. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) realiza estudios mamarios gratuitos en establecimientos públicos.

La detección temprana como herramienta clave

Los especialistas destacan que la detección temprana aumenta las posibilidades de cura. Recomiendan chequeos periódicos, ecografías mamarias y mamografías como métodos fundamentales para un diagnóstico precoz.

Recomendaciones para los controles

Para mujeres con riesgo medio, se aconsejan mamografías anuales a partir de los 40 años. Aquellas con factores de riesgo elevados deben iniciar controles alrededor de los 30 años, complementados con resonancia magnética (RM).

Actividades de concienciación en octubre

Durante el mes de octubre, la Gobernación y el Instituto Oncológico desarrollan actividades para promover la prevención. Incluyen una Caminata por la Vida el 15 de octubre y una feria de salud en el Oncológico el 17 de octubre.

Un desafío persistente en la salud pública

El alto porcentaje de diagnósticos tardíos representa un reto significativo para el sistema sanitario. La conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, busca fomentar una mayor concienciación sobre la importancia de los controles preventivos.

Conductor fallece en choque frontal contra camión en carretera Cochabamba-Santa Cruz

Demetrio Guillén Marín, de 37 años, falleció tras colisionar frontalmente con un camión en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Su
Imagen sin título

Abandonan a un recién nacido en una cancha de la Villa Primero de Mayo

Un joven encontró a un recién nacido con su cordón umbilical abandonado en una cancha de la Villa Primero
Recién nacido | Imagen referencial

Niñera con arresto domiciliario por niño crítico con trauma craneal en La Paz

Un niño de dos años se encuentra en muerte cerebral en La Paz. La justicia dictó detención domiciliaria para
Imagen referencial de un niño hospitalizado.

El exceso de alarmas sonoras en máquinas reduce su utilidad, según expertos

La saturación de avisos acústicos en electrodomésticos y transportes provoca que los usuarios ignoren las alertas. Psicólogos confirman el
Una nueva lavadora emite sonidos de alarma

Saucedo exige renuncia de magistrados autoprorrogados del TCP

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia inmediata de cinco magistrados del TCP que ampliaron sus funciones.
Imagen sin título

Arce y Lula acuerdan garantizar continuidad de proyectos bilaterales

Los presidentes de Bolivia y Brasil ratifican su compromiso con la agenda bilateral. Destaca la construcción del puente sobre
La reunión de los presidentes de Bolivia, Luis Arce (i), y de Brasil, Lula da Silva.

Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid

Cuatro personas permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Un
Labores de rescate en el edificio derrumbado

Le Creuset cumple 100 años fabricando brateres en su sede original francesa

Le Creuset celebra su centenario fabricando en Fresnoy-le-Grand con el mismo proceso de hierro fundido desde 1925. Sus cacerolas
El brater del año 1925, cuyo diseño se mantiene casi inalterado.

Conductor ebrio fallece al chocar contra un camión parado en Sacaba

Un conductor con 1,53 gramos de alcohol en sangre murió al impactar contra un camión estacionado en un semáforo
Momento en el que el vehículo impactó con el camión

Pilotos denuncian a la DGAC por incumplir protocolos de rescate aéreo en Beni

La ANPAB denuncia que la DGAC no activó el servicio SAR tras el choque de dos avionetas en Beni.
Momento en que policías hallan la avioneta estrellada; en recuadro los cuerpos del instructor y el alumno fallecidos

Vecino halla a un recién nacido con cordón umbilical cerca de un basurero

Un vecino encontró a un bebé varón con el cordón umbilical en una cancha de fútbol de la Villa
Recién nacido encontrado en la Villa Primero de Mayo

Expertos y TSE coinciden en cambiar el formato del debate tras críticas

Expertos y el Tribunal Supremo Electoral proponen modificar el formato del debate presidencial. Critican el rol pasivo de los
Imagen sin título