Bolivia inicia la revisión del material electoral para la segunda vuelta

Los tribunales electorales de Bolivia supervisan el material para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. En Santa Cruz se verifican más de 2 millones de papeletas, mientras otros departamentos preparan maletas y capacitan jurados.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EFE

Bolivia inicia revisión del material electoral para el balotaje del 19 de octubre

Más de 2 millones de papeletas en Santa Cruz. Los tribunales electorales departamentales supervisan el material para la segunda vuelta presidencial.

Santa Cruz, primera en la verificación

El Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz inició la revisión del material en un recinto militar. La presidenta del TED, María Cristina Claros, indicó que se verifica que las papeletas estén sin manchas, roturas o errores. El proceso incluye el conteo y embalaje en sobres herméticos.

Preparativos en otros departamentos

En La Paz ya se realiza el armado de las maletas electorales. En Cochabamba, se instruye a los jurados, con capacitaciones en quechua previstas para zonas rurales. Los demás departamentos iniciarán la revisión en los próximos días.

Logística para el día de la votación

Se armarán 9.115 maletas de sufragio para 1.124 recintos electorales en Santa Cruz. El material estará bajo cuidado especializado con cámaras de seguridad hasta su distribución, tres días antes de los comicios. La entrega inicial fue realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Antecedentes del proceso electoral

La segunda vuelta es inédita desde la Constitución de 2009. Se activa cuando ningún candidato supera el 50% de los votos o no hay una diferencia de 10 puntos con al menos el 40%. En la primera vuelta, Rodrigo Paz (PDC) obtuvo 32,06% y Jorge Tuto Quiroga (Libre) 26,70%.

Implicaciones del balotaje

El proceso involucra a más de 7,5 millones de votantes en Bolivia y más de 369.000 en el exterior. La revisión del material busca garantizar la transparencia en la elección que definirá al próximo presidente.

Bolivia ultima la distribución del material electoral para la segunda vuelta

El Tribunal Electoral de Bolivia despliega 9.115 maletas electorales en Santa Cruz, con resguardo militar y observación internacional. La
TED La Paz

Mujer de 72 años muere ahogada en la piscina de su domicilio en Cochabamba

Una mujer de 72 años falleció por asfixia mecánica tras ser hallada en la piscina de su domicilio en
El hallazgo se produjo al interior de una vivienda

Vicepresidente de Entel muere por golpe y fiscal investiga si fue agresión

Óscar Alfaro, vicepresidente de Entel, falleció por un traumatismo craneoencefálico cerrado. La Fiscalía investiga si su muerte fue accidental
Imagen sin título

Denuncian avasallamiento y destrucción de bosque en área manejada de Santa Cruz

Una comisión de la ABT y militares verificó la deforestación y quema ilegal de 700 hectáreas en San Miguel
Imagen sin título

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS presenta un brillo verde inusual y una aceleración no gravitacional inexplicada. Observatorios como Gemini North
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó inteligencia artificial para redactarla. El
Captura del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show 2025 reúne a más de 80.000 asistentes en Tecnópolis

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis. El evento gratuito presentó lanzamientos como
Imagen sin título

La OCU estima que la vida útil de un celular es de cinco años

La OCU establece en cinco años la vida útil de un móvil, determinada por la degradación de la batería
Un experto puede arreglar tu celular antes de que decidas comprar uno nuevo.

La IA genera ‘workslop’ y reduce la productividad empresarial

El 40% de los empleados recibe contenido mediocre generado por IA, denominado ‘workslop’, que requiere revisión y reduce la
Persona trabajando frente a un ordenador con un gráfico de productividad en descenso.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial bajo observación internacional

Más de 200 observadores internacionales, de la OEA y la UE, monitorean el primer balotaje presidencial de Bolivia. El
Imagen sin título

Bolivia activa megaoperativo para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral activó un operativo con más de 257.000 participantes para la segunda vuelta presidencial. Coordinado con
Imagen sin título

Solo el 10% de los buses interdepartamentales opera en Bolivia por falta de combustible

Solo el 10% de los buses interdepartamentales opera por la grave escasez de combustible. Los vehículos permanecen hasta cuatro
Los choferes de los buses deben permanecer por días en las filas de los surtidores.