Juez ratifica que Áñez sea procesada por juicio de responsabilidades
El juez 14º de instrucción penal de La Paz declaró infundada la excepción de inhibitoria. La expresidenta Jeanine Áñez será procesada por el ‘caso Fundempresa’ a través de un juicio de responsabilidades. Áñez afirma ser inocente y haber asumido la presidencia por sucesión constitucional.
Decisión Judicial y Reacción de la Acusada
El juez ratificó el procesamiento por juicio de responsabilidades y desestimó la solicitud del Ministerio de Desarrollo Productivo. Áñez confirmó la resolución en redes sociales, declarándose «inocente de las barbaridades que tramaron» y afirmando que asumió el cargo tras la renuncia de las anteriores autoridades.
Los Fundamentos del Caso Fundempresa
La expresidenta es acusada por la ampliación de la concesión de Fundempresa mediante el Decreto Supremo 4356 de 2020. El Ministerio de Desarrollo Productivo había solicitado trasladar el caso a un proceso ordinario, pero el juez mantuvo la vía del juicio de responsabilidades.
Antecedentes: Otros Procesos Judiciales
Áñez enfrenta múltiples procesos. En tres casos, incluidos los de Sacaba y Senkata, logró anular su detención preventiva, aunque la justicia determinó que también debe ser juzgada por la vía de responsabilidades en ellos. El TSJ instruyó revisar los plazos de su detención preventiva.
Cierre: Situación Legal Compleja
La ratificación del juicio de responsabilidades en el ‘caso Fundempresa’ se suma a un escenario legal extenso. El TSJ también aceptó un recurso de revisión de su sentencia de 10 años en el ‘caso Golpe II’, lo que refleja el desarrollo múltiple de sus procesos judiciales.