Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar el ejército

Donald Trump declara que usaría la Ley de Insurrección para desplegar tropas federales, respondiendo a acciones legales de estados como Illinois y Oregón. La medida genera tensión y alarma entre juristas.
Clarín
Donald Trump ofrece declaraciones en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Donald Trump ofrece declaraciones en la Oficina Oval de la Casa Blanca. / EFE / Clarín

Trump afirma que invocaría la Ley de Insurrección para desplegar el ejército

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección, que permite desplegar tropas federales para sofocar una rebelión. Esta declaración se produce tras acciones legales de estados liderados por demócratas contra el despliegue de la Guardia Nacional.

Una amenaza contra la oposición

Trump realizó estas declaraciones en el Despacho Oval, afirmando: «Tenemos una ley de insurrección por una razón. Si tuviera que aplicarla, lo haría». El mandatario justificó esta medida potencial alegando que la aplicaría si «la gente estuviera siendo asesinada» y los tribunales, gobernadores o alcaldes bloquearan sus acciones. Esta advertencia está dirigida específicamente a ciudades y estados gobernados por demócratas.

Reacción y consecuencias legales

La declaración del presidente es una respuesta directa a los estados de Illinois y Oregón, que han emprendido acciones legales para bloquear el despliegue de la Guardia Nacional que él ordenó. Esta situación crea una tensión significativa entre el gobierno federal y las autoridades estatales y locales de oposición.

El poder de una ley centenaria

La Ley de Insurrección, promulgada originalmente en 1807, otorga al presidente la facultad de desplegar fuerzas militares, incluidos el Ejército y la Guardia Nacional federalizada, para funciones de orden público dentro del país. Esta ley representa una de las pocas excepciones a la Ley Posse Comitatus, que generalmente prohíbe el uso de tropas federales en tareas policiales.

Un cierre con amplia discrecionalidad

La aplicación de esta ley genera alarma entre juristas y defensores de los derechos civiles debido a que no define con precisión términos como «insurrección» o «violencia doméstica». Esto otorga una gran discrecionalidad al presidente para decidir cuándo y dónde desplegar a los militares, con las implicaciones que ello conlleva para el orden constitucional y los derechos civiles.

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título

Alto el fuego se mantiene en Gaza previo a intercambio de rehenes y cumbre de paz

La tregua en Gaza permite el intercambio de 48 rehenes israelíes por 1.950 prisioneros palestinos. Mientras, una cumbre internacional
Palestinos cargando sus pertenencias mientras regresan a la Ciudad de Gaza

Enfrentamientos en frontera Pakistán-Afganistán dejan decenas de muertos

Al menos 32 personas han muerto en enfrentamientos en la frontera entre Pakistán y Afganistán. El ejército paquistaní confirma
Personal de seguridad talibán vigila la Línea Durand tras el cierre fronterizo

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para 2,3 millones de estudiantes

El pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes bolivianos comienza el 13 de octubre.
Imagen sin título

Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I

Violan a una mujer de 80 años en Cochabamba; capturan a un sospechoso

Una mujer de 80 años fue agredida sexualmente por dos sujetos en la zona sur de Cochabamba. Uno fue
Imagen sin título