Indígenas de Concepción denuncian abandono de proyecto de viviendas sociales

34 familias indígenas de Cosorio Palestina y San Miguelito Sur permanecen sin vivienda casi dos años después del inicio de un proyecto con un presupuesto de Bs 2.406.590. La empresa constructora ha desaparecido, dejando solo pozos abiertos.
EL DEBER
Comunarios de Concepción realizaron la denuncia
Comunarios de Concepción realizaron la denuncia / José Manuel Huanca / Fuente no disponible

Comunidades indígenas denuncian abandono de proyecto de viviendas en Concepción

34 familias de Cosorio Palestina y San Miguelito Sur permanecen sin vivienda a casi dos años del inicio del proyecto, cuyo presupuesto asignado fue de Bs 2.406.590. Las obras no presentan avances y la empresa adjudicataria ha desaparecido.

Incumplimiento total del convenio

Los comunarios cumplieron con su contraparte, proporcionando mano de obra, arena y la excavación del terreno. Algunas familias de la tercera edad demolieron sus antiguas casas para dar paso a las nuevas construcciones y ahora se encuentran sin hogar. La empresa solo dejó pozos abiertos y no regresó a trabajar.

Desaparición de la empresa constructora

La Central Indígena de Comunidades de Concepción (CICC) denunció que la empresa Contrualianzas Construcciones y Servicios ha desaparecido. Marcela Chuvé, presidenta de la CICC, afirmó que la estatal de vivienda les comunicó que la empresa no aparece, calificando el hecho como una estafa con recursos públicos.

Exigencias de investigación y rendición de cuentas

La CICC exigió una investigación inmediata para determinar el paradero de los recursos y los responsables. Se advierte que los fondos ya fueron ejecutados pero las viviendas no existen. Los dirigentes piden que se actúe antes del cambio de gobierno para evitar la impunidad.

Antecedentes del proyecto abandonado

El proyecto de viviendas sociales en Concepción tenía fecha de inicio el 29 de octubre de 2024 y un plazo de ejecución de 120 días. Fue adjudicado a la empresa Contrualianzas Construcciones y Servicios con un presupuesto de Bs 2.406.590, destinado a beneficiar a 34 familias indígenas de las comunidades Cosorio Palestina y San Miguelito Sur.

Implicaciones para los derechos indígenas

La denuncia subraya la vulneración del derecho a una vivienda digna para los pueblos indígenas. La CICC reiteró que este no es un favor sino un derecho que el Estado debe garantizar. El caso evidencia fallas en los mecanismos de control de proyectos sociales y la necesidad de supervisión estatal efectiva.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título