Cañeros reclaman a YPFB y Economía pago de 260 millones de bolivianos
Una deuda de más de 260 millones de bolivianos por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Economía tiene en crisis al sector cañero. La deuda corresponde al pago de etanol entregado para biocombustible y abarca más de cuatro quincenas.
Incumplimiento contractual y sus efectos
La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (CONCABOL) denuncia el incumplimiento de los contratos. YPFB no solo ha dejado de pagar, sino que también ha reducido severamente la recogida de etanol. Esta situación provoca que los tanques de los ingenios estén llenos y no puedan seguir produciendo.
Consecuencias para la producción y el empleo
El sector advierte que esta crisis amenaza con paralizar la producción y pone en riesgo el trabajo de miles de familias. La falta de pago genera una asfixia financiera en los ingenios y productores, quienes dependen de esos recursos para sus operaciones.
Antecedentes del conflicto
Los productores enviaron cartas a las autoridades, pero no han recibido respuesta. Esta falta de comunicación mantiene en la incertidumbre a todo el sector cañero.
Cierre: Riesgo para el programa de biocombustibles
El incumplimiento pone en peligro la continuidad del programa de biocombustibles y la próxima zafra. La situación afecta a toda la cadena productiva y las inversiones del sector.