Asesor del PDC aclara que subsidios se focalizarán en quienes los necesiten

El asesor económico del PDC aclara que no se eliminarán los subsidios, sino que se focalizarán en familias vulnerables mediante transferencias directas bancarizadas para mejorar el seguimiento y la auditoría de los fondos.
Opinión Bolivia
Proveedores del subsidio en Cochabamba, el 26 de julio.
Proveedores del subsidio en Cochabamba, el 26 de julio. / DICO SOLÍS / ERBOL

Asesor del PDC afirma que subsidios se focalizarán y no eliminarán

Las transferencias directas serán bancarizadas para su seguimiento y auditoría. El asesor económico del PDC, Gabriel Espinoza, aclaró el plan de subsidios tras las declaraciones del candidato vicepresidencial Edmand Lara.

Mecanismos de focalización

Gabriel Espinoza ratificó que no se eliminarán los subsidios, pero matizó que se focalizarán en quienes realmente los necesiten. El plan incluye ajustar precios y compensar con transferencias directas a familias vulnerables.

Cambio en la gestión

Espinoza explicó que están trabajando en mecanismos de focalización. Anticipó que todas las transferencias serán bancarizadas, un cambio para facilitar el seguimiento y la auditoría de los fondos.

Antecedentes del anuncio

La aclaración se produjo después de que el candidato vicepresidencial Edmand Lara sostuviera que no era necesario levantar los subsidios a los carburantes, argumentando que «hay plata», pero estaba siendo mal administrada.

Repercusión política

El anuncio del PDC contrasta con la postura de Juan Pablo Velasco, de Libre, quien dijo durante el debate que se levantaría el subsidio, excepto para el transporte público. La medida implica una reestructuración del sistema de subsidios vigente.

Andrés Rocha condenado a 30 años por asesinato de Adolfo Raldes en Montero

Andrés Rocha fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes.
Imagen sin título

Hombre dispara a su expareja en un mercado de Santa Cruz

Un hombre de 28 años disparó contra su expareja en un mercado de Santa Cruz. La víctima esquivó el
Imagen sin título

PDC se reúne con ministra Bullrich y enfatiza relación con Bolivia

La ministra Patricia Bullrich afirmó que las relaciones con Bolivia son «muy importantes» tras reunirse con Marcel Rivas del
Marcel Rivas y Patricia Bullrich durante su encuentro

Empresario Joesley Batista facilitó llamada telefónica entre Trump y Lula

Donald Trump y Lula da Silva mantuvieron una llamada de 30 minutos donde acordaron una futura reunión personal. El
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump

Huarachi defiende congreso de la COB en Pando pese a quejas por lejanía

Juan Carlos Huarachi justifica la sede del congreso de la COB en Cobija, Pando, con más del 90% de
Imagen sin título

Saucedo exige a magistrados autoprorrogados renunciar o serán expulsados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emplazó a los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional a dimitir o ser
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados".

Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados autoprorrogados del
Imagen referencial

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.