Tensión y acusaciones en el debate vicepresidencial entre Velasco y Lara

El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se desvió del formato programático. Incluyó acusaciones de racismo por tuits y vínculos con el escándalo del Banco Fassil, generando un clima de tensión y ataques personales.
Correo del Sur
Juan Pablo Velasco y Edmand Lara en el debate Vicepresidencial
Juan Pablo Velasco y Edmand Lara en el debate Vicepresidencial / APG / Correo del Sur

Debate vicepresidencial genera tensión por acusaciones de racismo y corrupción

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó el debate entre Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). El evento se caracterizó por acusaciones mutuas que rompieron el formato previsto.

Enfrentamiento por escándalos financieros y familiares

Edmand Lara mencionó el escándalo del extinto Banco Fassil, vinculando al padre de Velasco con la entidad. Lara aseguró tener documentos que demostrarían que Velasco recibió dinero y que su padre era socio del grupo propietario.

Acusaciones de racismo y discriminación

Lara reiteró en todos los bloques presuntos tuits racistas de Velasco hacia el occidente del país. Velasco respondió cuestionando la insistencia de su contrincante y exhortándolo a enfocarse en propuestas.

Comparaciones y lapsus estratégicos

Velasco se refirió a Lara como «Evo» en dos ocasiones, en una aparente comparación con el expresidente Evo Morales. Ambos candidatos reconocieron haber tenido lapsus durante sus intervenciones.

Disputa sobre declaraciones pasadas

Velasco confrontó a Lara por sus críticas anteriores contra Rodrigo Paz. Lara ofreció disculpas y acusó a Alianza Libre de una campaña de guerra sucia para manipular sus declaraciones.

Antecedentes del debate

El TSE organizó el debate vicepresidencial para conocer las propuestas de los candidatos. El evento derivó en un intercambio con acusaciones de racismo, escándalos financieros y menciones a familiares.

Cierre e implicaciones

El debate evidenció profundas diferencias entre los candidatos. Los ataques personales marcaron la dinámica del encuentro, desplazando el debate programático previsto inicialmente.

Andrés Rocha condenado a 30 años por asesinato de Adolfo Raldes en Montero

Andrés Rocha fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes.
Imagen sin título

Hombre dispara a su expareja en un mercado de Santa Cruz

Un hombre de 28 años disparó contra su expareja en un mercado de Santa Cruz. La víctima esquivó el
Imagen sin título

PDC se reúne con ministra Bullrich y enfatiza relación con Bolivia

La ministra Patricia Bullrich afirmó que las relaciones con Bolivia son «muy importantes» tras reunirse con Marcel Rivas del
Marcel Rivas y Patricia Bullrich durante su encuentro

Empresario Joesley Batista facilitó llamada telefónica entre Trump y Lula

Donald Trump y Lula da Silva mantuvieron una llamada de 30 minutos donde acordaron una futura reunión personal. El
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump

Huarachi defiende congreso de la COB en Pando pese a quejas por lejanía

Juan Carlos Huarachi justifica la sede del congreso de la COB en Cobija, Pando, con más del 90% de
Imagen sin título

Saucedo exige a magistrados autoprorrogados renunciar o serán expulsados

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, emplazó a los magistrados «autoprorrogados» del Tribunal Constitucional Plurinacional a dimitir o ser
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados".

Presidente del TSJ exige renuncia de magistrados prorrogados del TCP

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Romer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados autoprorrogados del
Imagen referencial

Oncológico de Santa Cruz registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama al año

El Instituto Oncológico del Oriente Boliviano registra entre 200 y 300 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Imagen referencial

Fallece el universitario agredido en los bloqueos de Llallagua en junio

Héctor Moreli Canaviri, universitario de 38 años, falleció tras ser golpeado y arrojado a un barranco durante los bloqueos
Imagen sin título

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto el 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de
Un escolar se benefició con el bono Juancito Pinto de Bs 200.

La CPI condena a Ali Kushayb por crímenes de guerra en Darfur

La Corte Penal Internacional declara culpable a Ali Kushayb por 27 cargos de crímenes de guerra y lesa humanidad
Sede de la Corte Penal Internacional en La Haya (Países Bajos).

Israel deporta a Greta Thunberg tras interceptar flotilla hacia Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y 170 activistas tras interceptar la flotilla Global Sumud en aguas internacionales. Los
La activista sueca Greta Thunberg se dirige a la prensa a su llegada al aeropuerto internacional de Atenas.