Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías activas, espacios colaborativos y programas de mentoría para impulsar el desarrollo económico nacional.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Universidades forman emprendedores para impulsar la economía boliviana

Más del 30% de los bolivianos en edad productiva ha intentado iniciar un negocio, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM). Esta fuerza emprendedora requiere mayor articulación para consolidarse. Las universidades se convierten en actores clave para formar innovadores.

La academia como pilar del ecosistema emprendedor

Antonio Riveros, CEO de Creotec y presidente de Startup Bolivia, afirma que la academia genera el capital intelectual que impulsa la innovación. Su papel es cultivar mentalidades emprendedoras y crear entornos colaborativos. Erick Vía, director de Administración de Empresas de UNIFRANZ, señala que la formación debe fomentar la creatividad y el pensamiento estratégico.

Metodologías para formar innovadores

Riveros insiste en sembrar el espíritu emprendedor desde las aulas. Para lograrlo, sugiere promover metodologías activas de aprendizaje y facilitar encuentros entre estudiantes, emprendedores y el sector privado. Ulrick Noel, docente del Tec de Monterrey, indica que un emprendedor logra consolidar un proyecto exitoso en su cuarto intento.

Espacios prácticos para el desarrollo de startups

Vía subraya que el trabajo colaborativo es clave para desarrollar startups sólidas. Identifica elementos esenciales como la definición de objetivos comunes y la digitalización de procesos. Las universidades impulsan el emprendimiento a través de hackatones, ferias de innovación y programas de mentoría, que fortalecen la resiliencia y la creatividad.

Universidades como laboratorios de emprendimiento

La educación no elimina los riesgos, pero prepara a los jóvenes para enfrentarlos con mayor efectividad. La universidad se convierte en un laboratorio donde las ideas pueden fallar sin destruir al emprendedor. Esta formación dota a los estudiantes de redes y conocimientos para intentarlo de nuevo con más probabilidad de éxito.

Impacto de la formación emprendedora en Bolivia

Cuando las universidades apuestan por el emprendimiento, los resultados impactan en el desarrollo económico y la competitividad del país. UNIFRANZ ha incorporado el emprendimiento como parte esencial de su modelo educativo, potenciando la creatividad y la colaboración de sus estudiantes para fortalecer el ecosistema emprendedor boliviano.

La Nación Guaraní mantiene el bloqueo en Abapó pese al llamado al diálogo

La Gobernación de Santa Cruz solicitó a la Nación Guaraní levantar el bloqueo en la Ruta 9, que afecta
Bloqueo de la ruta 9, a la altura del cruce Abapó y Espino, en la carretera que une Santa Cruz y Yacuiba

Policía despliega contingente por avasallamiento y retención en Guarayos

Un contingente policial se moviliza a la propiedad ‘El Cielo’ en Guarayos para investigar un avasallamiento, una presunta privación
Imagen sin título

Presidente del TSJ advierte a magistrados autoprorrogados: «Renuncian o serán expulsados»

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, exige la renuncia de los magistrados del TCP que se autoprorrogaron. Les da
Imagen sin título

Bolivia exige carnet de vacunación contra el sarampión para el Bono Juancito Pinto

El carnet de vacunación contra el sarampión será requisito para cobrar el Bono Juancito Pinto en ciudades capitales. El
Los estudiantes se benefician del bono.

Analistas tachan de «pobre e infantil» el debate vicepresidencial en Bolivia

Analistas políticos califican el debate entre Juan Pablo Velasco y Edman Lara como pobre, infantil y falto de propuestas
Debate entre JP Velasco y Edman Lara.

Arce viaja a Brasil para reunirse con Lula y deja el mando a Choquehuanca

El presidente boliviano Luis Arce viajó a Brasil para una reunión de trabajo con Lula da Silva. Antes de
Arce entrega el bastón de mando a Choquehuanca

Gobierno anuncia pago del Bono Juancito Pinto a partir del 13 de octubre

El Bono Juancito Pinto se pagará del 13 de octubre al 29 de noviembre. Más de 2,3 millones de
Imagen sin título

Periodistas de La Paz critican el rol de moderadores en debate vicepresidencial

La Asociación de Periodistas de La Paz solicita que periodistas conduzcan el debate presidencial del 12 de octubre. Critican
Captura de pantalla del debate vicepresidencial

Aprehenden a dos hombres con 32 bolsas de marihuana en Sucre

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió a dos hombres e incautó 32 bolsas de marihuana
Los dos traficantes fueron aprehendidos

Lara anuncia demanda contra Velasco por caso Fassil tras debate

El candidato Edmand Lara anunció una demanda contra Juan Pablo Velasco por daño económico al Estado, acusándole de mentir
El excapitán Edmand Lara después del debate vicepresidencial.

Sentencian a 30 años de cárcel por asesinato a puñaladas en Montero

Un hombre recibe 30 años de prisión sin derecho a indulto por el asesinato de Adolfo Raldes Algarañaz en
Imagen sin título

Xiaomi presenta el 15T Pro con cámara Leica en un mercado dominado por la IA

Xiaomi lanza el 15T Pro, un smartphone de gama alta a precio competitivo. Su principal atractivo es el sistema
15T Pro de Xiaomi