Nación Guaraní bloquea indefinidamente la ruta 9 en Abapó
El bloqueo ha suspendido el transporte terrestre y la circulación de productos hacia el sur de Bolivia. La medida, iniciada este lunes, corta la conexión de Santa Cruz con Camiri, Villa Montes, Yacuiba y Argentina. La Nación Guaraní exige un diálogo inmediato con el gobernador Luis Fernando Camacho.
Paralización total en la terminal
La Terminal Bimodal de Santa Cruz ha suspendido las salidas diurnas a Yacuiba y otros destinos del sur. Los pasajes para salidas nocturnas se venden de forma condicional, con el riesgo de que los pasajeros deban realizar transbordos desde el punto del bloqueo.
Demandas de los manifestantes
Un cartel en la protesta detalla los motivos, que incluyen electrificación, desayuno escolar y delimitación territorial. Celso Padilla, presidente del Comité de Bloqueo de Abapó, indicó a los transportistas que eviten la ruta, ya que el bloqueo no se suspenderá hasta que el gobernador se presente a dialogar.
Gobernación convoca a diálogo
La Gobernación de Santa Cruz convocó una mesa de diálogo para el 8 de octubre. La subgobernadora Verónica Sejas anunció que se instalarán mesas técnicas para abordar las demandas. Sin embargo, la Nación Guaraní insiste en un diálogo inmediato y mantiene firme el bloqueo.
Antecedentes del conflicto
Pese a la convocatoria de diálogo hecha por la Gobernación cruceña para el 8 de octubre, el sector ha radicalizado medidas en la ruta que conecta Santa Cruz y Yacuiba, que se encuentra bloqueada sin cuartos intermedios.
Implicaciones del corte
El bloqueo indefinido en un punto clave de la Ruta 9 afecta gravemente la conectividad terrestre y el comercio con el sur del país y la frontera con Argentina, manteniendo la incertidumbre sobre una pronta solución.