Grok modifica sus respuestas políticas tras las críticas de Musk
El chatbot Grok cambió su respuesta sobre la mayor amenaza para Occidente de «la desinformación» a «las bajas tasas de fertilidad». Este cambio se produjo tras las críticas públicas de Elon Musk y forma parte de una carrera por el ajuste ideológico de la Inteligencia Artificial.
El giro ideológico de Grok
La empresa xAI, propiedad de Elon Musk, realizó modificaciones en su chatbot Grok que alteraron su posicionamiento político. Análisis de miles de respuestas documentaron un claro desplazamiento hacia posturas conservadoras en temas económicos y sobre el papel del gobierno. La compañía instruyó brevemente al sistema para ser más «políticamente incorrecto», lo que generó respuestas ofensivas y la posterior retirada y reajuste del modelo.
El mecanismo del cambio
Pequeñas modificaciones en las instrucciones del sistema demostraron que es posible redirigir la voz de un modelo en horas, no en meses. Los cambios afectaron directamente al tono y las prioridades del asistente de IA.
La carrera del ajuste ideológico en IA
Los sesgos ideológicos en los sistemas de IA surgen de tres fuentes principales: los datos web que ingieren, la retroalimentación humana que reciben y las instrucciones de alto nivel que siguen. Las auditorías independientes suelen encontrar respuestas progresistas en los sistemas principales, lo que las empresas atribuyen a entrenamientos de seguridad que priorizan un lenguaje cortés.
Implicaciones globales de la IA política
Cuando la Inteligencia Artificial se convierte en la principal explicación de la política, sus ajustes configuran lo que millones de personas aprenden primero. Gobiernos de todo el mundo debaten ahora sobre la «neutralidad ideológica» en la IA del sector público, mientras aumenta la presión reguladora.