Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención "de minimis" que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La medida, vigente 87 años, perjudica especialmente a pequeños negocios extranjeros y afecta al comercio electrónico global.
WIRED
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes / Darrell Jackson; Getty Images / WIRED

Estados Unidos elimina exención arancelaria de 87 años para compras menores

La exención «de minimis» permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. El gobierno estadounidense puso fin a esta norma el 29 de agosto, afectando al comercio electrónico global.

Pequeños vendedores, los más perjudicados

La eliminación de la norma afecta principalmente a pequeños negocios extranjeros. Un vendedor ucraniano de Etsy confirma que los precios de sus productos subirán al menos un 10% debido a los nuevos aranceles. Muchas empresas postales han paralizado envíos a EE.UU. por la confusión con los nuevos procedimientos.

Ventaja para gigantes chinos

Shein y Temu tuvieron meses para adaptarse, ya que sus envíos perdieron la exención en mayo. Ambas empresas redujeron temporalmente su gasto publicitario en EE.UU. y trasladaron presupuestos a otros mercados. Sus ventas globales son superiores a las de 2024.

Antecedentes de un cambio normativo

La exención «de minimis» estaba en vigor desde hace 87 años y permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin pagar aranceles. Los legisladores debatían su modificación desde hace años.

Implicaciones para el comercio global

La medida podría reducir las compras por impulso y productos no esenciales desde el extranjero. Los analistas señalan que los pequeños vendedores serán los más afectados, mientras que las grandes plataformas chinas han demostrado capacidad de adaptación.

Analista advierte riesgos por dudas en resultados de primera vuelta electoral

Un analista advierte que las acusaciones sin pruebas sobre 3.600 actas electorales buscan paralizar el balotaje o deslegitimar al
Desarrollo de la primera vuelta electoral

Cruz Roja se ofrece como intermediaria para intercambio de rehenes en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja pidió un alto el fuego duradero en Gaza para facilitar el intercambio
Vehículos de la Cruz Roja durante la entrega de rehenes en febrero de 2025

COB inicia congreso nacional en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo

La Central Obrera Boliviana celebra su XVIII Congreso Nacional en Cobija para designar nueva directiva. Mario Argollo y Joaquín
Una anterior movilización de la COB en La Paz.

Corte Suprema de EE.UU. rechaza apelación de Ghislaine Maxwell

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó la apelación de Ghislaine Maxwell sin explicaciones. La socialité británica cumple 20 años
Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein, en una imagen durante un juicio en Nueva York.

Ministra Prada rechaza plan para frenar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada rechaza un plan legislativo para suspender al TSE y obstaculizar el balotaje del 19
Ministra Prada rechaza intentos de frenar el balotaje.

Lara anuncia denuncia contra Velasco por caso Banco Fassil

Edmundo Lara anuncia denuncia contra Juan Pablo Velasco tras el debate vicepresidencial, acusándole de recibir 364.850 bolivianos del Banco
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda)

Israel deporta a Greta Thunberg y a 170 activistas de la Flotilla a Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y a 170 activistas de la Flotilla Global Sumud tras interceptar sus embarcaciones.
Greta Thunberg, momentos antes de ser deportada.

Tensión y acusaciones en el debate vicepresidencial entre Velasco y Lara

El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se desvió del formato programático. Incluyó acusaciones de racismo por
Juan Pablo Velasco y Edmand Lara en el debate Vicepresidencial

Lara contradice a asesor económico y asegura que mantendrá subsidio al combustible

El candidato vicepresidencial Edman Lara afirma que no eliminará el subsidio al diésel y gasolina, contradiciendo las propuestas del
Imagen sin título

Doria Medina y Reyes Villa tachan de pobre el debate vicepresidencial

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron el debate vicepresidencial entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como
El alcalde Manfred Reyes Villa y el empresario Samuel Doria Medina.

El papa León XIV proclama una nueva etapa misionera para la Iglesia

El Papa León XIV proclama una nueva época misionera para la Iglesia, redefiniendo sus fronteras hacia la pobreza, el
El papa León XIV celebra misa en la Basílica de San Pedro

Hombre muere ahogado en piscina de balneario en Santa Cruz

Un hombre falleció por ahogamiento en la piscina de un balneario de Santa Cruz. Su familia denuncia negligencia por
El hecho se registró en la zona de la Radial 10, en Santa Cruz