Estados Unidos elimina exención arancelaria de 87 años para compras menores
La exención «de minimis» permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. El gobierno estadounidense puso fin a esta norma el 29 de agosto, afectando al comercio electrónico global.
Pequeños vendedores, los más perjudicados
La eliminación de la norma afecta principalmente a pequeños negocios extranjeros. Un vendedor ucraniano de Etsy confirma que los precios de sus productos subirán al menos un 10% debido a los nuevos aranceles. Muchas empresas postales han paralizado envíos a EE.UU. por la confusión con los nuevos procedimientos.
Ventaja para gigantes chinos
Shein y Temu tuvieron meses para adaptarse, ya que sus envíos perdieron la exención en mayo. Ambas empresas redujeron temporalmente su gasto publicitario en EE.UU. y trasladaron presupuestos a otros mercados. Sus ventas globales son superiores a las de 2024.
Antecedentes de un cambio normativo
La exención «de minimis» estaba en vigor desde hace 87 años y permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin pagar aranceles. Los legisladores debatían su modificación desde hace años.
Implicaciones para el comercio global
La medida podría reducir las compras por impulso y productos no esenciales desde el extranjero. Los analistas señalan que los pequeños vendedores serán los más afectados, mientras que las grandes plataformas chinas han demostrado capacidad de adaptación.