El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones generó más del 60% de su código con IA en 2024, complicando la trazabilidad y auditoría.
WIRED
Ilustración sobre el código generado por IA.
Ilustración sobre el código generado por IA. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

La codificación por vibraciones amenaza la seguridad del software

Un tercio de las organizaciones generó más del 60% de su código con IA en 2024. Los desarrolladores usan cada vez más código generado por inteligencia artificial, lo que introduce riesgos de seguridad similares o mayores a los del código abierto.

Pérdida de control en el desarrollo

La codificación por vibraciones permite a los desarrolladores crear código rápidamente, pero complica la seguridad de la cadena de suministro de software. Alex Zenla, de Edera, advierte que la IA está perdiendo su periodo de gracia en seguridad y puede reintroducir vulnerabilidades antiguas o generar nuevas.

Falta de transparencia y auditoría

El código de IA no es transparente. A diferencia de repositorios como GitHub, no existe la misma trazabilidad sobre su origen o si ha sido auditado por un humano. Dan Fernández, de Edera, señala la falta de mecanismos de responsabilidad.

Complicaciones más allá del código abierto

Eran Kinsbruner, de Checkmarx, explica que cada salida de un modelo de lenguaje grande es ligeramente diferente. Esto introduce una complicación adicional, ya que dos desarrolladores obtienen resultados distintos para la misma tarea, fragmentando el proceso.

Impacto desproporcionado

La facilidad de uso de estas herramientas crea exposición de seguridad en situaciones de riesgo. Zenla alerta de que las implicaciones de seguridad afectarán de forma desproporcionada a quienes menos pueden permitírselo, como pequeñas empresas o poblaciones vulnerables.

Un problema que ya está aquí

El material generado por IA ya existe en las bases de código. Jake Williams, de Hunter Strategy, insta a aprender de los avances en seguridad del código abierto para evitar consecuencias negativas.

Antecedentes: La eficiencia con un coste

Los desarrolladores no escriben cada línea de código desde cero, sino que utilizan bibliotecas existentes, a menudo de código abierto, para ser más eficientes. Este enfoque, aunque práctico, puede crear exposición y falta de visibilidad en el software.

Cierre: Un futuro por definir

La generalización del código generado por IA plantea desafíos críticos de seguridad y trazabilidad. La industria se enfrenta a la necesidad de establecer controles y auditorías robustas para un desarrollo de software que ya depende significativamente de la inteligencia artificial.

Analista advierte riesgos por dudas en resultados de primera vuelta electoral

Un analista advierte que las acusaciones sin pruebas sobre 3.600 actas electorales buscan paralizar el balotaje o deslegitimar al
Desarrollo de la primera vuelta electoral

Cruz Roja se ofrece como intermediaria para intercambio de rehenes en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja pidió un alto el fuego duradero en Gaza para facilitar el intercambio
Vehículos de la Cruz Roja durante la entrega de rehenes en febrero de 2025

COB inicia congreso nacional en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo

La Central Obrera Boliviana celebra su XVIII Congreso Nacional en Cobija para designar nueva directiva. Mario Argollo y Joaquín
Una anterior movilización de la COB en La Paz.

Corte Suprema de EE.UU. rechaza apelación de Ghislaine Maxwell

El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó la apelación de Ghislaine Maxwell sin explicaciones. La socialité británica cumple 20 años
Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein, en una imagen durante un juicio en Nueva York.

Ministra Prada rechaza plan para frenar el balotaje del 19 de octubre

La ministra María Nela Prada rechaza un plan legislativo para suspender al TSE y obstaculizar el balotaje del 19
Ministra Prada rechaza intentos de frenar el balotaje.

Lara anuncia denuncia contra Velasco por caso Banco Fassil

Edmundo Lara anuncia denuncia contra Juan Pablo Velasco tras el debate vicepresidencial, acusándole de recibir 364.850 bolivianos del Banco
Edmand Lara (derecha) y Juan Pablo Velasco (izquierda)

Israel deporta a Greta Thunberg y a 170 activistas de la Flotilla a Gaza

Israel ha deportado a Greta Thunberg y a 170 activistas de la Flotilla Global Sumud tras interceptar sus embarcaciones.
Greta Thunberg, momentos antes de ser deportada.

Tensión y acusaciones en el debate vicepresidencial entre Velasco y Lara

El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se desvió del formato programático. Incluyó acusaciones de racismo por
Juan Pablo Velasco y Edmand Lara en el debate Vicepresidencial

Lara contradice a asesor económico y asegura que mantendrá subsidio al combustible

El candidato vicepresidencial Edman Lara afirma que no eliminará el subsidio al diésel y gasolina, contradiciendo las propuestas del
Imagen sin título

Doria Medina y Reyes Villa tachan de pobre el debate vicepresidencial

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron el debate vicepresidencial entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como
El alcalde Manfred Reyes Villa y el empresario Samuel Doria Medina.

El papa León XIV proclama una nueva etapa misionera para la Iglesia

El Papa León XIV proclama una nueva época misionera para la Iglesia, redefiniendo sus fronteras hacia la pobreza, el
El papa León XIV celebra misa en la Basílica de San Pedro

Hombre muere ahogado en piscina de balneario en Santa Cruz

Un hombre falleció por ahogamiento en la piscina de un balneario de Santa Cruz. Su familia denuncia negligencia por
El hecho se registró en la zona de la Radial 10, en Santa Cruz