| | |

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar "como caballos" y abandonar la conciliación familiar. Grupos de abogados de víctimas de karoshi exigen su retractación por negar los esfuerzos contra el sobretrabajo.
Clarín
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón / Kim Kyung-Hoon / Clarín

Takaichi pide trabajar como caballos y genera rechazo en Japón

La nueva líder del Partido Liberal Democrático (PLD) pidió a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar la conciliación familiar. Las declaraciones provocaron críticas en redes sociales y de abogados de víctimas de karoshi.

Polémica declaración y rectificación

Tras ganar las primarias del PLD, Sanae Takaichi manifestó que «trabajen como caballos» y que «abandonaré el término ‘conciliación familiar'». Ante el rechazo generado, tuvo que retractarse al día siguiente, pidiendo «valorar» la conciliación familiar.

Reacción de grupos de abogados

El Grupo Nacional de Abogados para Víctimas de Karoshi solicitó la retractación de Takaichi. Consideran que sus palabras «niegan los esfuerzos del Gobierno para crear entornos de trabajo saludables».

Contexto laboral en Japón

El sobretrabajo es un problema grave en el país. El año pasado, 247 personas sufrieron problemas de salud por exceso de horas extra y 89 se suicidaron o lo intentaron. Otras 1.057 desarrollaron problemas mentales.

Implicaciones del liderazgo

Takaichi es la primera mujer en liderar el PLD y podría convertirse en la primera ministra de Japón. Sus declaraciones han reabierto el debate sobre la cultura laboral y el equilibrio entre vida personal y trabajo.

Adolescente de 13 años da a luz tras violación de su abuelo en Bolivia

Una adolescente de 13 años dio a luz tras ser violada por su abuelo de 60 años en Cochabamba.
Imagen generada con IA.

Denuncian nuevo avasallamiento de una propiedad en Guarayos

Cien personas tomaron un predio familiar en Ascensión de Guarayos, reteniendo a familiares y robando ganado. La Policía intervino
Imagen sin título

Arrestan a dueños por colgar a su perro de un árbol en Cochabamba

La Policía arrestó a una mujer y su hijo en Quillacollo por intentar ahorcar a su perro colgándolo de
Imagen sin título

Cochabamba ocupa el tercer lugar en casos de violencia de género en Bolivia

Cochabamba registra 5.507 casos de violencia de género entre enero y septiembre, siendo el tercer departamento más afectado de
Fotografía ilustrativa de un caso de violencia.

Ortiz critica falta de profundidad en debate vicepresidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz evaluó el debate vicepresidencial. Juan Pablo Velasco ofreció mayores detalles económicos, mientras que Edmand Lara
Imagen sin título

Paz elogia cordura de Lara y critica término «pajpaku» en debate vicepresidencial

Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, criticó el término «pajpaku» usado por Juan Pablo Velasco contra Edmand Lara. Lo
Imagen sin título

Velasco acusa a Lara de actitud destructiva en debate vicepresidencial

Juan Pablo Velasco acusó a Edmand Lara de buscar destruir y denigrar durante el debate vicepresidencial. Velasco defendió el
Imagen sin título

Universidades bolivianas impulsan formación de emprendedores para transformar el país

Más del 30% de los bolivianos ha intentado emprender. Las universidades, como actores clave, cultivan mentalidades innovadoras mediante metodologías
Imagen sin título

Nación Guaraní paraliza la ruta 9 en Abapó con bloqueo indefinido

La Nación Guaraní mantiene un bloqueo indefinido en la ruta 9 de Abapó, suspendiendo el transporte y comercio hacia
Un montículo de tierra bloquea completamente el paso por la Ruta 9

Explosión de vehículo en surtidor de Cochabamba deja cinco heridos

Cinco personas, incluyendo tres niños, resultaron heridas tras la explosión de un vehículo cargando Gas Natural Vehicular en una
Captura de video momentos antes de la explosión

Universidades bolivianas abordan el uso ético de la IA en proyectos estudiantiles

Estudiantes universitarios en Bolivia incorporan la inteligencia artificial como recurso académico, mientras las instituciones establecen normas para un uso
Imagen sin título

Analistas califican de decepción el debate vicepresidencial boliviano

Analistas políticos califican el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco como una decepción. Critican la pobreza argumentativa,
El debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara.